|
Exrecreativistas / RFAF |
www.recre.org - Huelva celebró la primera Gala del Fútbol Inclusivo
25/6/2025
Huelva celebró la primera Gala del Fútbol Inclusivo
El evento reconoció a los equipos y deportistas participantes en la Liga Inclusiva
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
Huelva acogió el pasado viernes su primera Gala del Fútbol Inclusivo. La cita, promovida por la Junta, la Diputación, los ayuntamientos implicados y las federaciones andaluza y onubense de fútbol, sirvió para visibilizar y normalizar la práctica deportiva entre personas con discapacidad. Ya en la presentación del lunes anterior la teniente de alcalde Adela de Mora destacó que "estamos desde el ayuntamiento muy ilusionados porque una gala de fútbol inclusivo es importantísimo para visibilizar y para dar normalidad, inclusión a unas personas que tienen unas capacidades diferentes. Ni mejores ni peores, sino simplemente unas capacidades diferentes".
Durante la gala se reconoció el trabajo de los equipos y deportistas que participaron en la Liga de Fútbol Inclusivo, una competición celebrada en las ocho provincias andaluzas. El Ayuntamiento de Huelva mostró su satisfacción por acoger este acto, destacando el papel que juega la ciudad en este ámbito gracias a la comisión del deporte para la discapacidad, un órgano que pocos lugares poseen. El presidente de la RFAF, Pedro Curtido, destacó en la presentación de la gala que "esta liga está viva porque no hay manera mejor de describirla que decir que está muy viva en las ocho provincias andaluzas y que, bueno, que poco a poco también se están llevando a cabo galas de fútbol inclusivo como la que estamos viendo aquí en Huelva, que no es otra cosa que recoger el mérito de todo el año".
La gala, que se suma a otras ediciones celebradas en la comunidad, consolidó a Huelva como referente en deporte inclusivo y dejó claro que el deporte es una herramienta fundamental para la integración. También en la presentación, la delegada de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera, destacó que se busca "promover la inclusión a través del área deportiva. Se busca crear conciencia sobre el papel del deporte como herramienta fundamental de integración de las personas con discapacidad. El caso, como he dicho ya y he nombrado, la comisión".
Por su parte, el delegado de la RFAF en Huelva, el exrecreativista José Antonio Fernández, destacó en la presentación de la gala que "los jugadores y técnicos que vienen nos hacen ver también la vida de otra manera y nosotros estamos deseando que se hagan las diferentes concentraciones durante el año porque es verdad que disfrutamos mucho viéndolos a ellos disfrutar".
Por último, el diputado de Deportes, Juan Daniel Romero, dijo: "ya sabéis, el próximo día 20 de junio, Gran Teatro de Huelva, gracias, Adela, por cedernos tu espacio. Nos vemos allí para premiar y para reconocer a estos más de ciento cincuenta deportistas que durante toda la temporada han disfrutado de su liga inclusiva, esos 7 equipos de la provincia de Huelva, y que tienen más que merecido ese reconocimiento". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Cantera |
www.recre.org - El Decano comunica a Jesús Manzano que deja de colaborar con la entidad
25/6/2025
El Decano comunica a Jesús Manzano que deja de colaborar con la entidad
Nuestro compañero venía realizando diversas funciones de apoyo a la cantera del club
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
La jefa de prensa del Real Club Recreativo de Huelva, Rosa Rodríguez, comunicó ayer a nuestro compañero Jesús Manzano el fin de la colaboración que este venía realizando en la última década con la cantera del Decano del fútbol español.
Jesús Manzano, máximo resposnable de Recrecantera, venía colaborando desinteresadamente en los últimos diez años tanto en las redes sociales de la cantera recreativista como en otras tarea de comunicación de la misma. Dicha colaboración ha venido provocando durante ese tiempo que cerrara o se pusiera en pausa en diversas ocasiones el proyecto de Recrecantera, aunque no otras actividades como la entrega de trofeos anual, la última celebrada el pasado mes de mayo.
Esta decisión llega después de la venta del club y la llegada de nuevos responsables al Real Club Recreativo de Huelva, aunque ninguno de los nuevos dirigentes de la entidad se había dirigido en esta tiempo a Jesús Manzano para evaluar esta colaboración. Desde la www.recre.org queremos enviarle todos nuestros ánimos a nuestro amigo Jesús, que pondrá a partir de ahora centrarse más si cabe en otras ocupaciones personales que esperemos pueda pasar página pronto. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bajas / Cantera |
www.recre.org - Ángel Álvarez se despide del Atlético Onubense tras dos temporadas
25/6/2025
Ángel Álvarez se despide del Atlético Onubense tras dos temporadas
El mediocentro disputó 14 partidos el último curso y ya busca nuevo destino
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
Ángel Álvarez no continuará en el Atlético Onubense. El centrocampista pone punto final a su etapa en el filial del Decano tras dos temporadas defendiendo la camiseta del segundo equipo del Real Club Recreativo de Huelva. En la última campaña sumó 14 partidos de liga en el grupo X de Tercera División. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tenis |
www.recre.org - El Real Club Recreativo de Tenis de Huelva es declarado de utilidad pública en Andalucía por el Consejo de Gobierno
25/6/2025
El Real Club Recreativo de Tenis de Huelva es declarado de utilidad pública en Andalucía por el Consejo de Gobierno
La entidad está protegida como bien de interés cultural, con la tipología de actividad de interés etnológico
Huelva Información Noticia publicada hace 1 semanaEl Consejo de Gobierno ha acordado declarar de utilidad pública en Andalucía al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, al cumplir todos los requisitos exigidos por la legislación vigente. Fundado en 1889, y vinculado a la explotación inglesa de las minas de Riotinto, está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (CGPHA).
Según indica la Junta de Andalucía, el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, reconocido con la medalla de la ciudad de Huelva, el Premio Martín Alonso Pinzón a los valores constitucionales, la medalla de oro de la provincia de Huelva, así como la medalla de Andalucía del deporte; desempeña actividades de "especial interés general, de carácter deportivo, cultural, social o medioambiental, que constituyen parte de su trayectoria".
En relación con los requisitos, sus fines estatutarios promueven el desarrollo y la práctica continuada de la actividad deportiva y las actividades son realizadas en cumplimiento con sus fines sociales. Estas actividades se encuentran abiertas no sólo a los socios, sino a cualquier otro beneficiario que reúna las condiciones exigidas por la índole de los propios fines del club.
La declaración de utilidad pública en Andalucía aparece regulada en el artículo 53 de la Ley 5/2016 del Deporte de Andalucía, y en el artículo 18 del Decreto 14/2022 por el que se regulan las Entidades Deportivas de Andalucía y se establece la estructura y régimen de funcionamiento del Registro de Entidades Deportivas. Las asociaciones de utilidad pública son un instrumento dinamizador de la realización de actividades de interés general, lo que supone un claro beneficio para la colectividad. Estas se normalizan por en los artículos del 32 al 36 de la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del derecho de asociación.
Para que una asociación pueda ser declarada de utilidad pública, previamente debe estar legalmente constituida, inscrita en el registro correspondiente a su ámbito de actuación y haber cumplido con los fines estatutarios de forma ininterrumpida al menos durante dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud de declaración de utilidad pública. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Cantera |
www.recre.org - David Pecellín, primer fichaje para el Atlético Onubense
25/6/2025
David Pecellín, primer fichaje para el Atlético Onubense
El mediapunta procede de la Balona y tiene pasado verdiblanco
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
El Real Club Recreativo de Huelva ha cerrado hoy su primer fichaje para el Atlético Onubense. El mediapunta David Pecellín se convierte en nuevo jugador del filial del Atlético Onubense las dos próximas temporadas.
Natural de Sevilla, Pecellín llega procedente de la Balompédica Linense, donde este curso ha disputado 28 encuentros y ha marcado dos goles en su primer año como profesional en Segunda Federación. A sus 21 años, el mediapunta destaca por su calidad en el último pase y su llegada desde segunda línea.
Formado en algunas de las mejores canteras del país, comenzó en el Real Betis, pasó al Real Madrid en 2017, donde estuvo cinco temporadas, y completó su etapa júnior en el Espanyol, donde también sumó dos campañas antes de dar el salto al fútbol sénior.
El filial del Decano incorpora así a un futbolista con talento, experiencia en categorías superiores y hambre por seguir creciendo. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - El Club Asirio brilla en Madrid con un fin de semana repleto de medallas
25/6/2025
El Club Asirio brilla en Madrid con un fin de semana repleto de medallas
Marta Aznar, Leticia Romero, Sandra Pérez y Álvaro de los Santos, protagonistas de un éxito coral de la cantera onubense
Recre.org Noticia publicada hace 1 semanaEl Club Asirio de Tiro con Arco volvió a dejar su sello este fin de semana en Madrid, donde sus deportistas firmaron una brillante actuación en varias competiciones nacionales. El III Gran Premio Promesas Iberdrola para las categorías júnior, cadete y sub-14 fue testigo del dominio onubense en sub-18 femenino de arco recurvo, con Marta Aznar Tejero proclamándose campeona, Leticia Romero Abrio logrando la plata y Sandra Pérez Cumbreras completando el podio con el bronce. En arco compuesto, Álvaro de los Santos Sánchez se colgó una meritoria medalla de plata en la categoría sub-21.
Además, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar trajo más alegrías, con el equipo andaluz sub-18 femenino de arco recurvo, en el que participaron Marta Aznar y Sandra Pérez, proclamándose campeón de España.
Y por si fuera poco, en el Campeonato de España de Equipos Autonómicos para júnior, cadete y sub-14, el combinado andaluz también subió al podio. En arco recurvo sub-21, Alicia Castilla Quintero contribuyó a la medalla de bronce, mientras que en arco compuesto sub-21, Andalucía logró la plata con la participación de Álvaro de los Santos y José Vicente del Valle.
Un fin de semana memorable para el club onubense, que desplazó a 16 deportistas y 6 técnicos a la capital y regresa con un botín de medallas y una nueva muestra de que su cantera sigue marcando el paso a nivel nacional. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Economía / Exrecreativistas |
www.recre.org - El Recre podría ingresar hasta 250.000 euros más por Rahim
25/6/2025
El Recre podría ingresar hasta 250.000 euros más por Rahim
Tras el ascenso del Real Oviedo a Primera División el pasado find e semana.
Huelva Ya Noticia publicada hace 1 semana
El ascenso este fin de semana a Primera división del Real Oviedo va a repercutir indirectamente en las arcas del Recreativo de Huelva, ya que en las filas oviedistas ha militado esta campaña el nigerino Rahim Alhassane, el cual fue traspasado el pasado verano al club asturiano por parte del Decano del fútbol español.
Dicho traspaso se cifró en 450.000 euros fijos más 250.000 euros en variables, entre los que se encontraban jugar un determinado número de partidos, ascender a Primera y poder jugar en la máxima categoría. Los dos primeros objetivos ya se han cumplido y el tercero es cuestión de dos meses que se alcance, por lo que el Recre se embolsará un dinero con el que hace unos meses no contaba.
Rahim Alhassane no es el único exrecreativista que ha ascendido esta temporada en las filas del Real Oviedo. Santi Cazorla ha sido uno de los mayores protagonistas, por no decir el mayor, del conjunto asturiano en la temporada de su ascenso a PRimera División. Fuente: Huelva YaOpina sobre esta noticia
|
|
Voleibol / Baloncesto |
www.recre.org - El deporte inclusivo se estrena con baloncesto y vóley playa en la provincia de Huelva
25/6/2025
El deporte inclusivo se estrena con baloncesto y vóley playa en la provincia de Huelva
Gibraleón abre hoy el circuito 3×3 de baloncesto, e Islantilla, la primera parada del circuito de vóley playa
Huelva Hoy Noticia publicada hace 1 semana
Ocho pruebas de 3×3 de baloncesto y cuatro de voley playa componen este año los circuitos de ambas modalidades deportivas que pone en marcha la Diputación de Huelva junto con la delegación en Huelva de la Federación Andaluza de Baloncesto y el Club Deportivo ‘Acción XXI Huelva’. Hoy se inicia en Gibraleón el 3×3 de baloncesto, mientras que el de vóley playa no lo hará hasta el próximo 10 de julio en Islantilla.
El diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero, se ha mostrado agradecido a los ayuntamientos por la cesión de los espacios donde se desarrollarán ambos circuitos y ha destacado la presencia este año, y como gran novedad, de una categoría inclusiva tanto en 3×3 de baloncesto como en voley playa. Romero ha recordado que desde la Comisión Provincial de Deporte y Diversidad Funcional se ha venido trabajando para incluir pruebas inclusivas en estos circuitos.
El circuito 3×3 de baloncesto comienza hoy en Gibraleón y el viernes, día 27, se disputará la segunda jornada en Cartaya. En julio, el circuito constará de tres pruebas: en La Antilla (Lepe) el día 19, en Islantilla (24) y en Punta Umbría (31). El mes de agosto se iniciará con la prueba en La Rábida (Palos de la Frontera) el día 3, mientras que el día 29 se desarrollará en Moguer, para finalizar ya en el mes de septiembre, el día 6, en Aljaraque.
El delegado en Huelva de la Federación Andaluza de Baloncesto, José Luis Pena, ha destacado la importancia del circuito 3×3 para “dar continuidad a la temporada y mantener la actividad durante los meses de verano”. Pena ha adelantado que las pruebas se celebrarán en horario de tarde y noche para evitar, en lo posible, las altas temperaturas.
En cuanto al circuito de voley playa, se iniciará el próximo 10 de julio en Islantilla. La segunda prueba será en Isla Canela (Ayamonte) el 12 de julio, mientras que Matalascañas (Almonte) e Isla Cristina, los días 2 y 9 de agosto, completarán este año el cartel del circuito de vóley playa.
El representante de la empresa C.D. Acción XXI, encargada de desarrollar el circuito de vóley playa, José Carrasco, ha puesto en valor el número de personas aficionadas a este deporte, destacando el casi centenar de equipos que participan en cada una de las pruebas del circuito. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión / RFEF |
www.recre.org - El Recre ya conoce las bases de la Segunda Federación 2025/2026
25/6/2025
El Recre ya conoce las bases de la Segunda Federación 2025/2026
No hay cambios significativos en la cuarta categoría
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
El Decano del fútbol español ya tiene en sus manos el reglamento que regirá la Segunda Federación en la temporada 2025-2026. La Real Federación Española de Fútbol ha publicado las normas que marcarán el desarrollo de la competición, en la que participarán 90 equipos repartidos en cinco grupos de 18 clubes.
El sistema de competición será similar al de años anteriores. La liga regular constará de 34 jornadas, y los campeones de cada grupo lograrán el ascenso directo a Primera Federación. Los equipos que finalicen entre la segunda y la quinta posición disputarán un play-off con eliminatorias a doble partido. Cinco plazas más estarán en juego en estas eliminatorias, por lo que un total de diez equipos subirán de categoría.
En cuanto a los descensos, bajarán directamente los cinco últimos clasificados de cada grupo. Además, los cuatro equipos que terminen en 13ª posición con peor coeficiente jugarán un torneo por la permanencia, del que sólo dos lograrán seguir en la categoría.
La RFEF también ha reforzado los requisitos de inscripción, exigiendo a los clubes un estadio con capacidad mínima para 3000 espectadores (en la temporada 2022/2023 eran 2000), césped homologado, iluminación para retransmisiones nocturnas y la presencia obligatoria de un médico y una ambulancia en cada partido, algo que la próxima temporada la RFEF enfatiza aún más la obligatoriedad y posibles sanciones. Esta temporada, a diferencia de la última en la que el Decano jugó en esta categoría, en las normas se menciona expresamente la posibilidad de exclusión si no se cumplen
estas normas.
Por otra parte, todos los clubes deberán contar con al menos 14 licencias profesionales y someterse a un riguroso control económico y documental. Los dorsales fijos, del 1 al 25 para jugadores del primer equipo, son ya obligatorios y hay una mayor exigencia sobre uniformidad y numeración visible.
Donde no hay cambios es en los horarios de los partidos. Los clubes locales deberán fijar con una antelación de 15 días el horario de sus partidos, y podrán elegir para el inicio de los mismos la ventana del sábado de 16:00 a 21:00 o el domingo. Eso sí, cuando haya equipos de fuera de la península en juego, el día deberá ser obligatoriamente el domingo la hora de inicio deberá ser como muy tarde las 12:00 horas.
El Recreativo de Huelva, que esta temporada luchará por regresar a Primera Federación, deberá tener en cuenta estos condicionantes, especialmente en caso de disputar el play-off, cuyas eliminatorias seguirán un sistema con prórroga y penaltis si fuera necesario.
Como las dos últimas temporadas, el presupuesto mínimo es de 400.000 euros (cuando jugó el Decano en la 2022/2023 era de 250.000 euros). La RFEF reforzará el control trimestral de balances y cuenta de resultados.
La RFEF puede suspender a clubes que no cumplan. Habrá que presentar certificados obligatorios en fechas cerradas (30 sep, 31 dic, 30 mar), así como la presentación de contratos y liquidaciones fiscales periódicas.
Respecto a los derechos audiovisuales, queda la posibilidad abierta a que la RFEF tenga el control exclusivo y pueda exigir preferencia o producción centralizada, aunque al no haber ninguna platforma a priori interesada los clubes negociarían individualmente los derechos. La temporada 2025/26 añade más control sobre la señal audiovisual, cámaras, logotipos, orden de producción y normativa previa del Delegado Federativo.
Con esta normativa ya oficial, el Real Club Recreatibo de Huelva de puede empezar a planificar con precisión una campaña que se presenta exigente, pero también ilusionante para el objetivo del ascenso.
Ver normas reguladoras y bases de competición Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fütbol playa |
www.recre.org - El Recre de Fútbol Playa agradece el apoyo institucional
25/6/2025
El Recre de Fútbol Playa agradece el apoyo institucional
Gracias a él puede "mantenerse en la elite"
Diario de Huelva Noticia publicada hace 1 semanaEl Recreativo de Huelva de Fútbol Playa ha querido expresar su más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Huelva, a la Diputación Provincial de Huelva y a la Junta de Andalucía por el continuo apoyo económico recibido. Gracias a esta colaboración institucional, el club ha podido mantenerse en la elite del fútbol playa, cosechando grandes éxitos que ponen a nuestra tierra, Huelva, en el mapa deportivo internacional.
Gracias a la ayuda de las instituciones, el Recreativo de Huelva sigue siendo un referente en el fútbol playa y mantiene el compromiso de seguir luchando por los éxitos deportivos. El apoyo de las administraciones locales y autonómicas ha sido clave para que el club pueda continuar compitiendo a nivel nacional e internacional, llevando el nombre de Huelva por todo lo alto. Fuente: Diario de Huelva y Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |