|
Kickboxing |
www.recre.org - César Adame, campeón de España de kickboxing en K1
19/6/2025
César Adame, campeón de España de kickboxing en K1
El onubense fue el mejor en Guadalajara
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl onubense César Adame Lozano se ha proclamado campeón de España de Kickboxing 2025 en la modalidad de K1. Lo hizo en Guadalajara, en el campeonato celebrada del 12 al 15 de junio, donde se celebró el nacional con los mejores atletas del país en liza.
Natural de Corrales y alumno del Club Tanave Huelva, dirigido por el maestro Pedro Periañez, llegaba a la cita tras una temporada impecable: Triple Campeón de Andalucía en Muay Thai, Light Contact y K1.
En Guadalajara firmó una actuación contundente. Varios combates al máximo nivel, con victorias por decisión y por KO técnico, le valieron para subirse a lo más alto del podio y coronarse como el mejor de España en su modalidad.
Un éxito que lo confirma como una de las grandes promesas del kickboxing nacional y que vuelve a poner en el mapa al Club Tanave Huelva por su excelente trabajo Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Gimnasia / Natación |
www.recre.org - Alrededor de 900 jóvenes han participado en los encuentros formativos de gimnasia rítmica y natación
19/6/2025
Alrededor de 900 jóvenes han participado en los encuentros formativos de gimnasia rítmica y natación
Incluidos en el programa La Provincia en Juego, los encuentros se han desarrollado por toda la provincia a lo largo del curso escolar
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
Alrededor de 900 jóvenes han participado en los diferentes encuentros de gimnasia rítmica y natación que se han celebrado en diversos puntos de la geografía provincial y englobados en los encuentros formativos que pone en marcha el Servicio de Deportes de la Diputación de Huelva a lo largo del año dentro del programa La Provincia en Juego y que tiene como principal objetivo la realización de actividades físico-recreativas de los jóvenes de la provincia de Huelva en edad escolar.
En gimnasia rítmica han participado casi setecientos jóvenes de 94 equipos de diferentes clubes de la provincia, en categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. En este curso escolar se han desarrollado tres fases previas, en Aracena, Aljaraque y Niebla. En Aracena participaron 266 gimnastas de la zona norte, mientras que en Aljaraque se dieron cita 185 jóvenes de la zona sur, y en Niebla se inscribieron 221 gimnastas de la zona del Condado.
Tras estas tres fases previas, se llevaron a cabo posteriormente dos encuentros más en Bollullos par del Condado y Palos de la Frontera. En el primero se desarrolló la fase final de conjuntos con la participación de 372 gimnastas, mientras que en la segunda cita participaron 69 jóvenes en la final individual.
Por su parte, en los cuatro encuentros formativos de natación que se han celebrado en Cartaya, Aracena, Palos de la Frontera y Bollullos par de Condado han participado más de doscientos jóvenes procedentes del C.N. Colombino, E.D.M. Aracena, E.D.M. Palos de la Frontera, Escuela Municipal de Bollullos, SDA Aljaraque, S.M.D. Cartaya, Trigueros E.D.M. Natación, y Club Natación Huelva.
Desde el Servicio de Deportes de la Diputación se pretende, a través de la puesta en marcha de estos encuentros, que los jóvenes de la provincia practiquen diferentes actividades físicas con diversos objetivos orientados al ocio saludable, donde el mayor exponente sea conseguir la máxima participación sin tener en cuenta sus condiciones físicas o técnicas y que estos disfruten de unas actividades confeccionadas desde criterios formativos y lúdicos.
Mejorar la prevención y la salud, potenciar los valores de la práctica deportiva, así como hacer del deporte un referente de movilidad y vertebración del territorio y del turismo interno y externo son algunos de los objetivos que se ha marcado el Servicio de Deportes con la realización de estos encuentros de gimnasia rítmica y natación. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - La RFEF homenajeó a los equipos ganadores de la Copa de la Reina
19/6/2024
La RFEF homenajeó a los equipos ganadores de la Copa de la Reina
Entre ellos al Sporting Club de Huelva
Teleonuba Noticia publicada hace 1 añoCon motivo de la disputa de la fase final del Campeonato de España - Copa de S.M. la Reina, el Sporting Club de Huelva y el resto de clubes que componen el palmarés de esta competición fueron homenajeados en los actos previos a la final, así como las futbolistas que se hicieron con el trofeo durante su historia.
El 17 de mayo de 2015 las espartanas se proclamaron campeonas de España en el Álvarez Claro de Melilla tras doblegar dos días antes contra pronóstico al At. Madrid y ese día en la final al Valencia Féminas.
La efemérides fue amarga para el club sportinguista, ya que llegó tras consumarse el descenso a Segunda Federación. Fuente: Teleonuba y recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Jóvenes ciclistas brillan en Bollullos Par del Condado en el Circuito Interprovincial Sevilla-Huelva
19/6/2025
Jóvenes ciclistas brillan en Bollullos Par del Condado en el Circuito Interprovincial Sevilla-Huelva
El municipio onubense acogió una jornada repleta de talento joven en el ciclismo andaluz, con participación destacada en todas las categorías
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 2 semanas
Bollullos Par del Condado acogió la tercera cita del Circuito Interprovincial de Carretera Escuelas Sevilla y Huelva, con la celebración del LXV Circuito San Antonio «Memorial Antonio Iglesias Mairena», organizado por el C.D. Agrupación Ciclista San Antonio. El evento se desarrolló en el Recinto Ferial del municipio, que se llenó de jóvenes talentos del ciclismo base andaluz.
Desde las 10 de la mañana, la localidad onubense vivió una jornada vibrante con representación en todas las categorías, desde promesas hasta infantiles. En esta última categoría, Álvaro Ortiz (P.C. Guadiana) y Sara Valentina Olaya (Dos Hermanas Team Ameral) firmaron actuaciones destacadas.
Ganadores por categorías
Promesa: Fabio Quintero (C.C. Garpini) y Judith Díaz (P.C. Guadiana)
Principiante: Lucas Almendariz y Gadea Muñoz (C. Agrupación Ciclista San Antonio)
Alevín: Alejandro Écija (Team Proquisur by Rahamantah)
Infantil: Álvaro Ortiz (P.C. Guadiana) y Sara Valentina Olaya (Dos Hermanas Team Ameral)
La entrega de premios contó con la presencia de Lidia Infante, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, y Zacarías Iglesias, concejal de Agricultura, quienes apoyaron con entusiasmo el impulso del deporte base. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - María Forero recorta 16 segundos a su récord de España sub-23 de 5000 metros en el mitin nocturno de Viena
19/6/2025
María Forero recorta 16 segundos a su récord de España sub-23 de 5000 metros en el mitin nocturno de Viena
La onubense mejora por 16 segundos su récord de España sub-23 de 5000 metros durante el mitin nocturno de Viena y se coloca como la quinta española más rápida
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
La expedición española rumbo al mitin nocturno en pista de Viena, Austria, regresó a casa con muy buenas noticias gracias al rendimiento de una de las grandes estrellas jóvenes del atletismo nacional. La onubense María Forero destrozó su propio récord de España sub-23 de 5000 metros con una marca que le aúpa a un puesto privilegiado en el ránking histórico de atletas nacionales.
En una carrera liderada por la eslovena Klara Lukan, medallista en el Europeo de ruta de Bruselas, con una gran marca personal de 14:56,50, la española María Forero también mejoró holgadamente su mejor registro rumbo al tercer puesto. Su tiempo: 15 minutos, 3 segundos y 88 centésimas, un nuevo récord de España en categoría sub-23.
Esta marca mejora por 16 segundos la pasada plusmarca nacional de atletas sub-23, establecida por ella misma en el Europeo de Roma de 2024 con 15 minutos, 19 segundos y 69 centésimas. La carrera, de ritmo impresionante, brindó otras dos marcas personales para atletas españolas Lucía Rodríguez (15:25,37) e Idaira Prieto (15:29,02). También participó, sin marca personal, Carla Gallardo (15:32,33).
Los 15:03,88 de María Forero le suponen a la onubense un puesto de honor en el ranking histórico de atletas españolas en la distancia. Entre ella y el récord de España de Marta García en Roma 2024 (14:44,04), solo se encuentran Julia Vaquero (14:44,95), Dolores Checa (14:46.30) y Marta Domínguez (14:48,33). Por delante, para Forero, la barrera de los 15 minutos y las marcas mínimas para el Mundial de Tokio (15:01 RFEA y 14:50 World Athletics). El futuro es brillante para la atleta de 22 años. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Gimnasia |
www.recre.org - Jesús Casado, campeón de España sénior absoluto 2025
19/6/2025
Jesús Casado, campeón de España sénior absoluto 2025
El gimnasta onubense brilla en Guadalajara
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl gimnasta del Club Rítmico Colombino Jesús Casado se proclamó el pasado miércoles en el palacio de deportes de Guadalajara campeón de España sénior absoluto en la general y clasificado para las finales de cuerda aro y mazas donde puede conseguir nuevas medallas.
El Club Rítmico Colombino y su entrenadora Andriana Stoyanska están muy satisfechos con el trabajo del gimnasta y no descarta nuevos metales. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - La LI Semana Náutica Colombina arranca con un pregón muy emotivo de Toñi Alfonso
18/6/2025
La LI Semana Náutica Colombina arranca con un pregón muy emotivo de Toñi Alfonso
La periodista onubense abrió con emoción una edición que reivindica la identidad choquera y el vínculo de Huelva con el mar
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasLa Semana Internacional Náutica Colombina, la más longeva de Andalucía y todo un emblema del calendario náutico andaluz, ya está en marcha. El Real Club Marítimo de Huelva acogió en la tarde de este miércoles el acto inaugural de su 51ª edición, con un pregón muy especial protagonizado por la comunicadora onubense Toñi Alfonso.
La voz habitual de Onda Cero, con una trayectoria que incluye nombres como Cadena 100, Radiolé, Europa FM, COPE o SER, dio un paso más en su idilio con Huelva regalando un discurso cargado de sentimiento, memoria y homenaje a la tierra. Con la música como hilo conductor —empezando por una versión de Déjame que sea interpretada por Josemi García—, la pregonera logró emocionar al público apelando a recuerdos de infancia, días de playa en familia y la identidad choquera, tan ligada al mar.
El presidente del Real Club Marítimo de Huelva, Andrés Olaegui, fue el encargado de dar la bienvenida y presentar a Alfonso, destacando su compromiso con Huelva y el valor de la Semana Náutica más allá del deporte: "No es solo una competición náutica. Es una cita anual que rinde homenaje a nuestras raíces atlánticas y al papel protagonista que tuvo Huelva en la gesta colombina".
Toñi Alfonso tocó la historia de Huelva en su pregón, recordando por ejemplo que "en el santuario de la Cinta precisamente Cristóbal Colón realizó una peregrinación para agradecer a la Virgen su protección durante su primer viaje a América. Este acto de agradecimiento, conocido como el voto colombino, es un hito importante en la historia de Huelva y se conmemora anualmente, siendo un símbolo más de la unión de Huelva con el mar".
La programación de esta LI Semana Internacional Náutica Colombina se desarrollará del 21 de junio al 10 de agosto, con regatas, encuentros deportivos, propuestas culturales y actividades para todos los públicos. Una celebración que vuelve a poner en valor el vínculo de Huelva con el océano y su legado como tierra de marineros. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga |
www.recre.org - Presentado Pedro Morilla
18/6/2025
Presentado Pedro Morilla
También se marca como objetivo ascender a Primera Federación para luego devolver al Recre al fútbol profesional
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Roberto Ríos, ha presentado hoy a Pedro Morilla como entrenador del Decano: "¿estamos, no? Bueno, buenos días a todos, ¡eh...!, lo primero daros gracias por acompañarnos, ¡eh! Hoy en un día importante para todos nosotros. El hecho de que presentemos a Pedro como nuestro entrenador, ¿vale?, encantado de compartirlo con todos vosotros. Y, bueno, como hablamos el otro día, ¡eh!, la figura del entrenador es una pieza importante dentro de nuestro proyecto, en el que iniciamos, ¡eh!, bueno, con la presentación mía el jueves pasado y, bueno, se completa el puzle y en esta situación pues la verdad es una alegría el poder contar con un entrenador de la categoría de Pedro. Como contamos, el proyecto se basa en gente cualificada y gente de confianza. Pedro tiene esas dos características, cualificada porque lleva muchísimos años entrenando. A nosotros no solo en categorías de formación, que ha trabajado con muchísimos chavales jóvenes, sino, por supuesto, donde más experiencia tiene es en categoría profesional, en distintos equipos, y la verdad es que de confianza porque, bueno, él a gran parte... a la mayoría de la comisión deportiva y técnica que compone este club ha trabajado con nosotros y le conocemos perfectamente. También hay gente de aquí que pertenece al Recreativo de Huelva con la que él ha coincidido. Entonces, bueno, el proceso de adaptación todavía será mucho más sencillo. Así que, bueno, sin más... bueno, hay una cosa importante dentro de sus características, que es, que quiero recalcarla, porque creo que es necesario: el hecho de que, como dijimos el otro día, el Recreativo es un club grande, tiene una presión grande y él está acostumbrado a tener esa presión. Entonces, bueno, yo creo que es importante. Entonces, por mi parte, nada más, yo darte las gracias, la bienvenida por incorporarte a este nuevo proyecto que nos ilusiona tanto a todos y, bueno, te dejo en manos de todos vosotros para que le preguntéis lo que queráis".
El técnico dio los "buenos días", al igual que había hecho a su llegada a la sala de prensa. "Buenos días. Bueno, en primer lugar agradecer las palabras de Roberto Ríos. La verdad es que viniendo de él estoy doblemente reconfortado, ¿no?, porque es un gran profesional, lleva muchísimos años en esto y, en segundo lugar, dar las gracias a Adrián como presidente del Recre, como cabeza visible de todo este proyecto, de este proyecto nuevo que nace en estos meses atrás y, bueno, como ha dicho Roberto, los que nos hemos embarcado en este proyecto es para llevar al Recre adonde merece, ¿no? Pienso que no hay que mirar la categoría donde estamos sino la entidad de lo que el Recre como club, como ciudad, como la afición que tiene, ¿no? Entonces, en este proyecto, cuando Roberto habló conmigo que pensaban en mí como entrenador, es verdad que en este tiempo atrás hemos tenido bastantes propuestas de clubes de fuera, de clubes nacionales. Yo en este tiempo he priorizado un poquito el descansar porque, como bien sabéis, he estado 4 años en China en periodos complicados, ¿no?, cogió la pandemia por medio, después muchísimo tiempo, casi dos años y medio sin venir a España y sin ver a la familia y es verdad que nos hemos pensado mucho, me he pensado mucho, el embarcarme en un proyecto pero en este no tengo dudas, ¿no? ¿Por qué? Porque creo que primeramente Adrián, la gente que está por detrás de este proyecto, me inspira la máxima confianza y sé que lo que quieren es fútbol, sano para el fútbol, y llevar al Recre, como he dicho antes, adonde merece, ¿no?, y personalmente para mí es un reto, ¿no?, es un reto de llevar, como he dicho, ¿no?, este club deportivamente y poner mi grano de arena para ayudar primeramente a ascender este año de categoría, que es el objetivo a corto plazo ascender a la Primera Federación y llevar al Recre en años posteriores al fútbol profesional, que es donde debe de estar, como lo ha estado muchos años, ¿no? Entonces, aquí me tenéis para lo que necesitéis. Soy tío... un hombre de fútbol, accesible y aquí me tenéis para lo que necesitéis y preguntadme lo que queráis".
Tras dar las "buenas tardes" de nuevo, reveló que, "bueno conmigo se empieza a hablar desde la semana pasada, desde que Roberto es declarado director deportivo del club. Él me conoce, conoce mi forma de trabajar, habla conmigo. Él se ha embarcado en este proyecto y lo 0primero que... cuando me lo dice es cierto que yo ya tenía varias cosas, tengo ganas de volver a entrenar, de volver al ruedo y lo que he dicho antes: creo que este club reconforta todas las cosas que a mí me gustan como deportista y como hombre de fútbol, que llevo desde esto... siempre digo, he tenido la suerte de nacer en una familia que se dedicaba al fútbol y llevo toda la vida metido en esto. Y esto es un reto, llevar un club histórico, el Decano del fútbol español, aquí es donde empezó todo, ¿no?, en España, ¿no? Es un reto personal de intentar poner mi grano de arena de llevar al Recre a lo más alto, ¿no? Y no me lo pensé, ¿no? Aparte es lo que he dicho antes, ¿no? Adrián tengo la suerte también de conocerlo de mi etapa en otro club y, bueno, me inspira la máxima confianza de que se va a hacer todo lo posible dentro de lo que es el fútbol, al final lo importante es que la pelotita entre, pero se va a hacer todo lo posible para que el Recre recupere su estatus, ¿no? Entonces, eso es lo que a mí me ha hecho venir aquí y decantarme por este proyecto tan atractivo", afirmó.
Tras darle "muchas gracias" a Guillermo Aceituno por la bienvenida, le contestó acerca del fútbol que le gusta hacer al técnico: "bueno, a ver, el fútbol... a mí me gustan los equipos que sepan manejar muchísimos registros, ¿no?, principalmente que compita, ¿no? Nuestro equipo tiene que ser un equipo competitivo, que tenga una mentalidad ganadora porque con esa mentalidad es la que nos va a hacer estar cerca de ganar los partidos y con espíritu competitivo. Como he dicho antes, aquí hay varios plazos o varios retos. El primer reto importante es llevar al Recre al fútbol profesional, el segundo paso es ascender este año de categoría. Para mí el tercer paso es el primer partido de liga, preparar el equipo para el primer partido de liga, y el cuarto paso, el más corto plazo, es el primer entrenamiento. Ahí es donde vamos a fundamentar todo, todo lo que a mí me gusta del fútbol y lo que creo, que los equipos se hacen entrenando. ¿Qué me gustan? Me gusta un equipo que sea proactivo, que vaya por el rival, dentro de las circunstancias de cada partido, las circunstancias de cada rival, pero que nosotros seamos protagonistas con balón, que el equipo no tener el balón por tenerlo sino que seamos un equipo vertical, que busque portería contraria, que tenga situaciones de llegada a área con muchos hombres y después que sea un equipo equilibrado, que defensivamente seamos un equipo que dependiendo el momento de partido, el momento de encuentro o el rival que tengamos que seamos un equipo equilibrado y que sepamos manejar los diferentes tiempos que va a haber en un encuentro. En un encuentro al final hay muchos partidos, vamos a ir a campos más grandes, a campos más pequeños. Tenemos que ser conscientes de lo que implica ser el Recre en Segunda RFEF, que vamos a ser uno de los rivales a batir y que los equipos cuando jueguen contra nosotros van a jugar finales y nosotros tenemos que convencer a nuestros jugadores, que son los protagonistas de esto, y nosotros estamos para ayudar, tenemos que convencer a los jugadores de que nosotros tenemos que jugar final tras final. Es la mentalidad que tenemos que tener. A partir de ahí, como te he dicho, habrá momentos que se pueda jugar mejor, jugar peor, pero sobre todo que el equipo sea competitivo y que sea ganador".
Tras dar de nuevo las "gracias" por la bienvenida, afirmó que "la primera pregunta, a ver, la presión en el fútbol está en muchos ámbitos, ¿no? Yo he tenido la suerte, como he dicho antes, que llevo toda la vida ligado al fútbol profesional o categorías un poco más bajas. Sí es verdad que cuando he podido entrenar he entrenado pero he tenido la suerte de estar en dirección deportiva en Real Betis, después pasé a ser secretario técnico de Granada, que también hay muchísimas presión en los dos ámbitos. Cada vez que he podido entrenar he entrenado porque soy hombre de campo, soy más de campo que de despacho. En China, que es la última experiencia, hay, aunque no lo parezca, pero hay muchísima presión también. Hay tanto presión externa como interna, ¿no? Como bien has dicho, lo que se hizo allí sí es verdad que se ha hecho en pocos sitios en el mundo en la historia del fútbol, que es coger un equipo con cuatro años de historia, ascenderlo de segunda división de China a primera división y en el primer año ser campeón de superliga china. Es lo que he dicho antes, ¿no?, al final es meterle a los jugadores o al entorno, a lo que es el club, de que somos un equipo ganador y que tenemos que ir a por los objetivos. El primer objetivo es el ascenso a Primera RFEF, por supuesto, y después ya meter al Recre en fútbol profesional. A mí no me pesa la presión, presión, he tenido más presión extradeportiva. Presión es que te llamen un 30 de diciembre, que te digan que tus padres han tenido un accidente de coche y tu madre ha fallecido en el acto, eso es presión. O presión es estar en un momento determinado en un sitio, que es Wuhan, sin saber qué es lo que pasa y diciendo que hay un virus... Al final, la presión es muy relativa. Yo no tengo presión con el fútbol. Es más, es que me gusta. Me gusta ese tipo de retos y esto es fútbol. Hay cosas que producen más presión y eso lo que tenemos que convencer a nuestros jugadores, que va a haber presión, muy alta, externa, internas del club, porque tiene unos objetivos marcados, pero que se tiene que evadir de todo eso y salir a jugar al fútbol, que es lo que ellos saben y lo que yo sé es entrenar".
En cuanto a los jugadores jóvenes, contestó: "tu segunda pregunta, por supuesto que soy un amante de la gente joven. Aquí se va a mirar... creo que es uno de los puntos también principales del proyecto, mirar al chico joven de Huelva, que crezca. Creo que hay un organigrama de cantera formado que son magníficos profesionales y van a trabajar en eso. Ojalá tengamos seis siete jugadores de Huelva que puedan jugar en el primer equipo. Al final es llamar a la puerta, darles la oportunidad, que es importante, y que salgan a jugar y que demuestren. Como he dicho antes, soy amante de los entrenamientos. Los niños se van a ganar su puesto y van a entrenar mucho con el primer equipo en los entrenamientos. Y aquí no se van a mirar las edades: si es bueno conmigo va a jugar. O sea, que oportunidades para los chavales jóvenes y creo en ello al 100%. He trabajado con ellos como bien has dicho y creo en ellos. Creo que el futbolista joven cuando se le da la oportunidad y responde hay que darle continuidad. Tenemos un ejemplo muy reciente que es el F.C. Barcelona, han salido muchísimos".
"Tenemos que tener jugadores versátiles y se tienen que adaptar, no es lo mismo jugar aquí en el Colombino que en césped artificial o campos más pequeños, pero tenemos que ser igual de buenos. El Cholo puso de moda el partido a partido y soy amante de eso. Tenemos que salir igualando el espíritu competitivo que va a tener el contrario delante de nosotros", agregó.
Explicó además que "mi contrato es por un año prorrogable, porque el objetivo es ascender. Voy a trabajar igual con la presión, eso no va a hacer cambiar mi trabajo pero se lo voy a trasladar a los futbolistas, que el objetivo es ascender, no podemos estar otro año más" en la misma categoría".
Roberto Ríos destacó que "es importante la figura del entrenador, nos sentamos, la valoramos, hay cosas que podemos estar de acuerdo y en otras actuaremos", aunque respecto al "cuerpo técnico lo ha explicado Pedro", por lo que en un principio continuarán los técnicos que están y "tienen su contrato. Nosotros valoramos que esta gente continúe".
Adrián Fernández-Romero, sobre fichajes, dijo que "tenemos alguna cosa muy muy próxima. Espero que se materialice en días u horas". Preguntado si viene del otro lado del estrecho dice que "no sé". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El Real Club Marítimo de Huelva también realizó la ofrenda floral a los simpeados hermandades de Emigrantes y Huelva en su camino a El Rocío
18/6/2025
El Real Club Marítimo de Huelva también realizó la ofrenda floral a los simpeados hermandades de Emigrantes y Huelva en su camino a El Rocío
A su paso por las instalaciones del club
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl Real Club Marítimo de Huelva volvió a ser testigo de uno de los momentos más sentidos del calendario romero onubense. Un año más, las hermandades rocieras de Emigrantes y Huelva hicieron su tradicional parada en las instalaciones del club para recibir el homenaje de sus socios, trabajadores y junta directiva.
En representación del Real Club Recreativo de Huelva, el presidente, Andrés Olaegui, realizó la ofrenda floral al Simpecado de la Hermandad de Emigrantes, una de las más señeras de la ciudad, que emprendió el miércoles su camino hacia la aldea almonteña. Poco después, fue el turno de la Real Hermandad de Huelva, a la que también se le rindió tributo con flores y emoción al paso por el muelle del club.
Ambos encuentros estuvieron cargados de simbolismo y sentimiento. La comitiva del Real Club Marítimo de Huelva expresó su orgullo por mantener viva esta tradición y desearon a ambas hermandades un feliz y seguro Rocío 2025, con los mejores deseos para romeros y peregrinos. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Piragüismo |
www.recre.org - Jornada histórica para el Club Deportivo Piragüismo Tartessos en el andaluz de barco dragón
18/6/2025
Jornada histórica para el Club Deportivo Piragüismo Tartessos en el andaluz de barco dragón
Las veteranas lograron la plata, el equipo sénior femenino el bronce y también se subió al podio en la categoría open mixta
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
El Club Deportivo Piragüismo Tartessos Huelva volvió a firmar una jornada inolvidable en el Campeonato de Andalucía de Barco Dragón, disputado en la pista del CEAR de Sevilla. El equipo femenino brilló especialmente, logrando dos medallas en DB10: plata en la categoría veterana —quedándose a tan solo un segundo del oro— y bronce en sénior, siendo además la embarcación con mayor edad media entre las participantes.
Las protagonistas de esta gesta fueron Belén Torres, Raquel Naranjo, Tania Redondo, Katie Nancy, Carmen Borrero, Araceli Zafra, Carmen Ropiñón, Patricia Navarro, Teresa Ropiñón, y Subterráneo Lozano, acompañadas por Eduardo Real como tambor y Sergio Borrero y Sergio Sánchez como timoneles.
Pero la fiesta no quedó ahí. En la categoría DB10 open sénior, el club volvió a subir al podio con una excelente medalla de plata, gracias al esfuerzo de Guillermo Flores, Eduardo Real, Laura Franco, Martina Rodríguez, José Antonio Muñoz, Miguel Escudero, Jaime Reposo, Alberto Domínguez, Sergio Sánchez y Samuel Silvera, con Araceli Zafra como tambor y Miguel Quiroga como timonel.
El crecimiento de Tartessos en esta modalidad es imparable. Dos tripulaciones femeninas más compitieron también con gran nivel: una de ellas consiguió una quinta posición en veteranas y séptima en sénior, mientras que el tercer barco, en fase de iniciación, completó una gran carrera.
En la exigente categoría DB20 mixto sénior, con veinte palistas en acción, el club vivió una situación inesperada con el timonel de seguridad que obligó a realizar cambios antes de la salida. A pesar de ello, el equipo firmó una gran actuación que le valió el bronce, aunque posteriormente el resultado fue impugnado. El club defiende con orgullo la decisión tomada por responsabilidad y seguridad, demostrando una vez más sus valores.
También compitió un equipo DB20 femenino al completo, siendo el único en esa categoría, y logró una meritoria quinta posición frente a embarcaciones mixtas, dejando un excelente sabor de boca.
Desde el club han querido agradecer el apoyo institucional que hace posible este sueño: Junta de Andalucía, Autoridad Portuaria de Huelva, Ayuntamiento de Huelva y Diputación de Huelva. Gracias a ellos, el barco dragón sigue creciendo en Huelva, ofreciendo además una valiosa herramienta de recuperación a muchas personas supervivientes de cáncer. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |