Último partido
4
1
 
Próximo partido
9/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Tenis
www.recre.org - Holea renueva su apoyo a la Copa del Rey de Tenis

16/6/2025

Holea renueva su apoyo a la Copa del Rey de Tenis
Además del patrocinio principal, se impulsarán nuevas actividades en el centro comercial para fomentar el tenis y el deporte en la provincia 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
Holea vuelve a apostar por el deporte de elite y sella un año más su apoyo a la Copa del Rey de Tenis, que en esta edición tan especial celebra su centenario con un formato renovado y un cartel de primer nivel. La edición número 100 se celebrará el próximo sábado 12 de julio en el Pabellón de Deportes Carolina Marín, abandonando por primera vez las instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva para dar cabida a un mayor número de asistentes. 
 
En representación de ambas entidades, Lucía Guisado, gerente de Holea, y Rafael Romero, presidente del club de tenis, han firmado el convenio de colaboración que reafirma el compromiso del centro con uno de los eventos deportivos más emblemáticos de la provincia. El acuerdo contempla la difusión del torneo en los canales digitales del centro comercial, así como la tradicional exposición del trofeo durante los días previos al evento. 
 
La competición se desarrollará en formato de dos finales directas. La jornada arrancará a las 18:30 horas con el enfrentamiento femenino entre Paula Badosa y Jéssica Bouzas, dos referentes del tenis español. Tras la entrega de trofeos y el homenaje del club a Carolina Marín, que recibirá la medalla de pro, llegará el turno del duelo masculino, que no comenzará antes de las 21:00 horas, con la presencia del español Alejandro Davidovich, bicampeón del torneo, y el griego Stefanos Tsitsipás, actual número 26 del mundo. 
 
Además del patrocinio principal, se impulsarán nuevas actividades en el centro comercial para fomentar el tenis y el deporte en la provincia. Con esta colaboración, Holea reafirma su apuesta por el deporte como motor de cohesión social y promoción del talento, alineado con su compromiso estratégico de apoyo a eventos que proyectan la imagen de Huelva dentro y fuera de nuestras fronteras.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga / Cantera
www.recre.org - Presentado Roberto Ríos

12/6/2025

Presentado Roberto Ríos
El nuevo director deportivo espera devolver al Recre al fútbol profesional "a medio plazo" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández-Romero, ha presentado hoy a Roberto Ríos como nuevo director deportivo: "Bueno, pues, ¿estamos? Bueno, pues buenos días a todos. Gracias por acompañarnos, por estar aquí y, bueno, disculpad la tardanza en dar noticias. Hemos tardado, bueno, lo que hemos necesitado porque hemos tenido unos momentos complejos pero, bueno, ya estamos aquí. El motivo de la rueda de prensa es presentar nuestro nuevo director deportivo, Roberto Ríos. Si os parece, cuando acabemos, cuando él acabe su presentación y le preguntéis lo que queráis dedicamos un ratito para que me preguntéis a mí lo que necesitéis de lo que ha pasado ayer, etc., etc., pero centremos en el protagonista del día, ¿vale?, y, bueno, previamente a la presentación de Roberto quería explicar en materia deportiva dos cositas que tenemos nosotros en nuestra línea de trabajo, ¿no? La primera es que estamos creando pues un área deportiva, una estructura de área deportiva de equipo, de consenso y de diálogo donde todas las piezas, desde el entrenado por un lado, dirección deportiva, secretaría técnica, cantera, asesores externos que tenemos o analistas externos que también tendremos pues se cree un equipo de trabajo de diálogo, de consenso y de confianza, ¿no? De ahí pues se desarrolle el trabajo, esa es la experiencia que traemos y que ha sido fructuosa anteriormente y la queremos implementar aquí. Y la segunda cuestión que os quería explicar es que cuando nos pusimos en búsqueda de nueva dirección deportiva, igual que de entrenador, pues los perfiles que buscamos nos basamos en dos criterios principales, ¿no?: uno, currículum contrastado, sin entrar en si la posición exacta la cubre o no la cubre, currículum contrastado y con experiencia sobrada en el fútbol. Y el segundo, la confianza, que pensamos que es muy importante. Crear un equipo de confianza, y confianza implica gente que conozcamos, hayamos trabajado juntos o no, pero que conozcamos de primera mano y, bueno, pues esos han sido los criterios. Hoy tenemos aquí a Roberto y ya él va a continuar hablando de lo que él considere oportuno. Gracias, Roberto". 
 
Roberto Ríos tomó la palabra tras la introducción del presidente: "Vale, bueno, pues, a ver, lo primero que quiero dar son las gracias: a vosotros por estar hoy aquí acompañándonos, a Adrián y a la propiedad por confiar en mí, en dar este paso adelante en mi carrera y también dar las gracias a la cantidad de gente que me ha escrito para felicitarme por dar este paso de involucrarme en el proyecto con todos vosotros en el Recreativo y la verdad es que, bueno, estoy muy contento, emocionado de poder pertenecer al Recre. Es un tema profesional, sentimental y, bueno, pues Adrián cuando me comenta la posibilidad sé, porque le conozco de hace mucho tiempo, que es un hombre muy serio, sé cómo trabajo, sé la exigencia que tiene, sé lo que busca y sé dónde va a llevar al Recre. Entonces, bueno, por supuesto que me apunto a este barco y con toda la ilusión del mundo. Sé que no se han pasado momentos fáciles, venimos de una temporada mala pero, bueno, como todo en la vida, aquí hay un punto de inflexión, se empieza un nuevo proyecto, con toda la ilusión del mundo, con gente muy preparada, con muchísima ilusión y muchísimas ganas y que por supuesto que yo eso no me lo quiero perder, así que, bueno, estoy para lo que queráis", dijo antes de dar paso a las preguntas. 
 
Explicó que "no" es su primera experiencia en un cargo como este, "bueno, yo ya tuve mi primera aventura hace unos años en el Écija, que cogimos la propiedad del club y, bueno, ahí estuve yo ya de director general. Compartíamos funciones con la dirección deportiva, es un club muy pequeño, ya sabéis lo que significan estas categorías y tienes que hacer de todo. Y ya después, bueno, he estado entrenando, la última aventura ha sido en China y, bueno, pues como siempre vinculado a distintos proyectos, bueno, viendo mucho fútbol, siguiendo... esto no para, aquí hay una evolución constante y tienes que estar ahí metido", dijo antes de saludar con un "muy buenas" y dar "muchísimas gracias" por la bienvenida. Agregó que "el objetivo, claro, solo hay uno: es llevar al Recre al fútbol profesional, está claro". 
 
A corto plazo el objetivo que se marca es "el subir, el acortar ese objetivo. Al final es lo que nos queda. Nosotros la intención es esa: a medio plazo conseguir que el Recre esté donde se merece y para eso pues primero por desgracia hay que dar unos pasos intermedios que van a ser... son más largos por la categoría en la que estamos pero que no tengo ninguna duda que se va a dar pasos firmes y lo vamos a conseguir". 
 
Luego contestó a la pregunta posterior de Guillermo Aceituno acerca del perfil de jugadores que busca, al que localizó entre los pupitres de la sala de prensa y saludó con un "¡ah!, muy buenas" y al que le dio también "gracias" por la bienvenida: "bueno, a mí lo que me gusta es ganar. Eso está muy bien el tener un modelo de juego, el tener... pero lo que me gusta es ganar porque es lo que te hace que eso se sostenga. A partir de ahí, pues cuanto más calidad tengamos en la plantilla mucho mejor. Ahora mismo estamos en una categoría en la que jugadores que desequilibren y que marquen diferencias, que tengas un número de goles garantizados a lo largo del año pues te va a poner donde nosotros queremos" 
 
Después de volver a dar "muchas gracias" por la bienvenida, dijo que "sí" se va a ver lo que le han marcado Betis y Athletic como futbolista en esta nueva etapa en la dirección deportiva del Decano: "bueno, voy a empezar por la segunda. He estado en el Betis y en el Athletic como jugador. Luego como entrenador he participado en el Deportivo de La Coruña, en Las Palmas, he estado fuera. Está claro, yo las experiencias que uno va llevando en la vida son las que nos van formado. Pues, bueno, ojalá como soy pueda aportar ese granito de arena y le sirva al Recreativo para conseguir los objetivos, ¿vale? ¿Y la primera que me has dicho?". 
 
La primera pregunta de José Ángel González era acerca del plano "sentimental", dado a su pasado onubense cuando su padre, Eusebio Ríos, entrenó al primer equipo y lo llevó a Primera División y también del porcentaje que había tenido en cuenta tanto en ese plano como en el deportivo: "pues, mira, el 100% en uno y en otro, la verdad. Bueno, para mí el tener en mi currículum el haber pertenecido al Recreativo de Huelva es un orgullo por donde vengo. ¡A tope con el Recre!". 
 
Preguntado por la importancia que tiene que los jugadores sepan convivir con la presión de vestir la camiseta del Decano con el objetivo de subir a Primera Federación a la hora de buscar jugadores para incorporar al equipo, respondió: "no, no, así es, tienes toda la razón" en lo que a experiencias pasadas de este tipo se refiere. "Yo como jugador lo he vivido, hay gente... he tenido gente, compañeros, que, bueno, eran muy buenos y luego cuando salías al campo, bueno, pues bajaban el rendimiento. Bueno, jugar aquí delante de tanta gente y con la presión que hay pues cuesta, cuesta y si las cosas no salen bien pues eso es mucho más difícil. Las condiciones te merman pero ahora mismo lo que nosotros buscamos es compaginar esas dos cosas. Luego el día a día no sabes cómo te van a responder, ¿no? La idea es la que tú dices: ser gente, por supuesto, con calidad, pero también muy competitiva. Hoy el fútbol es eso, en cualquier categoría en la que juegues, como no tengas esas condiciones, sobre todo la competitividad, te cuesta la misma vida ganar un partido". 
 
En cuanto a si el elegido es Pedro Morilla, con quien ha trabajado últimamente, y sobre si el entrenador llegará o no con su equipo de trabajo propio, respondió: "mira, otra vez voz a empezar por la segunda. Lo primero que ha comentado Adrián y lo que a mí, porque yo acabo de llegar, ellos, como bien ha dicho, esa unión de la comisión lleva tiempo funcionando. A mí me han propuesto una serie de nombres y lo que le pedí fue unos días porque con la gente que vaya a hablar o que yo quiero hablar quiero saber las condiciones que van a tener, quiero conocer dónde van a trabajar, que ya, de hecho, ayer estuve allí en la ciudad deportiva, quiero saber un poquito la información de la plantilla, de lo que vamos a disponer o no disponer y a partir de ahí tomaremos la decisión. Yo con Pedro he trabajado. Bueno, ya te digo que el club me ha planteado una serie de nombres y tiene que cumplir unos requisitos". 
 
Lo que quiso dejar claro es que "no" tiene a un entrenador aún elegido: "no, no, no, no. No, no, de momento no pero, ya te digo, que la idea mía era esa y ahora con la gente dentro de los perfiles que tenemos y que me han dado pues le transmitiré y hay una cosa importante: es mirarnos a la cara y detectar si hay ilusión por el proyecto o no, o cómo lo ven. Al final aquí, como tú bien dices, intentamos o vamos a intentar, con los nombres que hay, son gente muy preparada y con experiencia. Entonces, bueno, vamos a ver". 
 
Se mostró "encantado" cuando la siguiente pregunta se la hizo Carlos Martínez Brea para Teleonuba, que le preguntó por el papel de la cantera: "de nada. Pues, muchísima, una base importante para el crecimiento del Recreativo y de cualquier club. Ahora, por desgracia, cuando estás arriba en la elite muchos clubs pues no... toman la alternativa de firmar fuera, ¿no?, y dejarse llevar un poco más la cantera hasta que llegan los problemas, y cuando llegan los problemas es de donde tiran y donde sacan o hemos sacado las castañas del fuego esas temporadas. A mí me tocó, yo debuté en el Betis porque el Betis no ascendió. Si no, igual no hubiese jugado nunca. Entonces, bueno, esto es la vida y es lo que nos toca y el Recre, por supuesto que vamos a mirar en la estructura. Estamos todos integrados, ayer ya conocí a los compañeros y eso es una parte fundamental para crear valor, para crear ilusión, porque a la gente seguro que le gusta ver al chaval que es de aquí de la casa, que esa es otra parte que la he vivido también en el Athletic de Bilbao. Entonces, bueno, pues ojalá pudiesen salir muchos chavales y disfrutarlos, la verdad". 
 
"No" ha hecho aún llamadas a jugadores para incorporarlos al plantel: "no, lo primero, ya te digo, es conocer un poco la situación. Yo hoy he quedado con David, le vamos a dar una vuelta más y en estos días pues empezaremos. Yo estoy de acuerdo con vosotros, cuanto antes esté el entrenador, que es una pieza fundamental, pues mejor", dijo antes de dar "muchas gracias" por la bienvenida. 
 
Explicó también sus palabras directas sobre el objetivo del ascenso de categoría: "sí, bueno, es que es mi forma de ver esto. Yo cuando empezaba una liga de jugador o de entrenador mi meta es conseguir todos los puntos y yo con el Recreativo vengo a ascender. He tenido la suerte, porque he sido un privilegiado, de pertenecer muchos años a la elite. Entonces, yo lo que quiero es estar en la elite. Y al que venga tiene que venir con esa exigencia, primero porque el club lo tiene claro, que el Recre no está en la categoría que se merece y porque es donde todos queremos y es donde la gente también se lo merece, ¿no? La afición del Recre lo que quiere es estar arriba y eso es por lo que vamos a pelear". 
 
Insistido en que si sus palabras pueden generar más presión, contestó: "bueno, a ver, aquí... las temporadas son muy largas y habrá momentos malos que tendremos que aguantar y momentos, si Dios quiere... lo que esperamos todos es que haya más momentos buenos que malos porque si no estamos jodidos. Y, lo que ya te digo, yo lo que quiero es eso y el que venga tiene que venir con esa exigencia. Aquí no se me pasa por la cabeza que venga alguien a pasar el tiempo y que el escudo del Recre no le dé el valor que tiene". 
 
Preguntado por el perfil al que pertenece la lista de entrenadores que ha recibido del club a su llegada y del presupuesto que se va a manejar, dijo que "sí" influye mucho el presupuesto: "por supuesto. Al final, mira, en cuanto al tipo de entrenador ya Adrián, el presidente, nos lo ha dicho. Aquí es gente que tiene experiencia, ¿vale?, y en la que nosotros tenemos confianza. O sea, eso es para empezar. ¿La forma de jugar? Al entrenador ahora mismo, la plantilla del Recre ahora mismo no está conformada. Nos amoldaremos a la idea que tenga el entrenador. Yo lo que entiendo, con la respuesta que le he dado antes al compañero, es que nosotros tenemos que ser protagonistas. Si quieres ascender tienes que ganar, tienes que ganar un partido, y otro, y otro, y colocarte arriba. Y para eso tienes que ser protagonista. A partir de ahí el entrenador es el que decidirá un poco. Yo ahí ya no me meto en cómo va a jugar o cómo deja de jugar". 
 
Respecto al presupuesto, dijo que, "bueno, eso es una parte que yo ahí no entro", sonreía para luego dejar claro que no es conformista: "nosotros siempre queremos más, yo siempre quiero más, luego es verdad que muchas veces, y vosotros lo habéis visto, eso no es indicativo. Hay situaciones, como tú has preguntado antes, que jugadores igual les firmas pues como complemento y luego te da la sorpresa y es mejor y otros que vienen con una vitola de líder pues no rinde porque el año es muy largo, pasan muchísimas cosas y, bueno, yo te digo, además me viene bien la pregunta para pedirle más a él, al presi", sonreía. 
 
El entrenador "no" tiene por qué salir forzosamente de la lista que le dará el club de posibles técnicos: "yo propondré también. O sea, que aquí... yo vengo, como bien ha dicho Adrián, hay una comisión deportiva y yo vengo a liderarla, pero aquí trabajamos todos en grupo y en equipo. Hay muchos condicionantes que hay que sopesar, entre ellos el económico. Pero, bueno, es lo normal". 
 
Insistido en el tema de la lista de entrenadores candidatos previa a su llegada, respondió: "sí, bueno, y yo también ahora propondré, ya te digo que lo primero que quería hacer es ver un poco las condiciones y enterarme porque a mí hay una parte fundamental, que estamos de acuerdo en eso, que es la confianza, y yo lo que le transmita y le vea la sensación a los entrenadores con los que hable es decirles la verdad. Yo no quiero que se encuentren o que se esperen otra cosa, ¿sabes? El club como está estructurado y le quiero explicar un poco la situación de lo que yo estoy viviendo y estoy conociendo y a partir de ahí es mucho más fácil la relación para trabajar". 
 
Asentía cuando se le decía que el objetivo era llegar al fútbol profesional, ¿pero por cuánto tiempo ha firmado? "Yo he firmado... a ver, he firmado por uno porque es lo que te digo, porque si no asciendo lo consideraré un fracaso". Matizó que "no" es que tenga un contrato de un año más otro, sino "uno, y si estamos en... dos más, pero yo vengo aquí, te lo vuelvo a decir, yo vengo aquí a ascender. Yo no vengo a pasar el tiempo". 
 
El presidente quiso a continuación matizar una "cosita que creo que es importante. Perdón, perdón, perdón, por matizar una cosita: aquí nadie, en la estructura que estamos creando, nadie impone nada a nadie, ¿no? Queremos una estructura de consenso y de debate. Nosotros hemos tenido que seguir trabajando sin director deportivo hasta que se incorpora Roberto. Entonces, se le ha pasado nombres de entrenadores, como también de jugadores ya, y ahora se van a consensuar. Eso no implica que: 'Roberto, elige de estos cuatro, uno'. Puede ser uno de esos, si le parece interesante, y si trae otro y nos parece interesante a... pues será otro, ¿vale? Lo quería matizar porque no... cuando hablo de consenso y de confianza, y por eso nos conocemos, se trata del debate, que al final lo que entre cuatro o tres o cinco estemos de acuerdo el margen de error siempre va a ser menor y eso es una cosa objetiva. Y en cuanto a presupuesto, vamos a estar en un presupuesto del top de la categoría, ¿vale? Que lo sepáis, no vamos a entrar de números pero vamos a ser un números de líder, ¿vale?", aunque con respecto a la cantidad económica "no puedo dar horquilla, lo siento". 
 
Volvió a tomar la palabra Roberto Ríos para hablar de sus recuerdos de Huelva de su infancia: "bueno, pues, a ver, yo era muy pequeño y la verdad, bueno, ahora se lo comentaba a Adrián. Mira que yo vengo a Huelva y he estado independientemente en todos estos años, pero ahora cuando venía para acá, para el estadio, y he pasado por donde nosotros vivíamos, pues, bueno, me ha entrado una cosa por el estómago y... ¿sabes qué pasa?, que el recuerdo para mí no es estar de un momento, sino es que durante todos estos años el cariño que nos ha demostrado la gente. Entonces, bueno, esa es la vinculación y la situación que tenemos", sonreía. 
 
Sobre unas palabras de su padre tras el ascenso en la que decía que el mérito era haber tenido una gran plantilla, y trasladándola a la actualidad de cara al objetivo del regreso a Primera Federación, tiene clara la prioridad: "no, no, la base está en el equipo. Esa es la forma que tenemos pero no solo el equipo en el terreno de juego, sino en toda la estructura, que es lo que venimos comentando, ¿no? Nosotros arriba vamos a formar o formamos un equipo y yo lo que busco es que la arte de abajo, que son los importantes, que son los protagonistas, lo sean. Aquí, por la experiencia que tengo, conseguir los objetivos no es sencillo, no es nada... en la categoría que sea. Ganar no es nada sencillo pero si hay buen ambiente y la gente está comprometida es mucho más fácil". 
 
Posteriormente saludó con un "hola" a Álvaro Rodríguez, que le preguntó por los jugadores de la plantilla 2024/2025 que podrían ser válidos para la próxima campaña: "bueno, ya te digo que ahora mismo lo estamos analizando o estoy viendo y, ¿válidos? Todos estos jugadores estaban en Primera RFEF, ahora estamos en una categoría inferior, luego son situaciones que se van a dar, la voluntad de cara uno y lo que hablamos, ¿no? ¡Eh!, aquí el que se suba al barco tiene que estar convencido y la gente que permanezca del año pasado, que ha sido una temporada mala, van a tener la oportunidad, tendrán la oportunidad, de redimirse en ese aspecto. O sea, de tirar, e igual que se ha descendido poner toda la carne en el asador para conseguir ese objetivo. Bueno, ya veremos, ya te digo que jugadores válidos los hay e intentaremos que esos se queden". 
 
Sobre cuánto hay de Eusebio Ríos en él y cuánto hay de su trabajo durante toda su carrera, dijo que "al final, a ver, es complicado. De mi padre es que es difícil porque él fue jugador del Betis, yo he sido jugador del Betis, pero él era mejor que yo. Yo lo que intento es arrimarme y, oye, él consiguió el ascenso a Primera, a ver si yo soy capaz de ascender este año y conseguir más y acercarnos todo lo posible". 
 
En cuanto a la planificación de la plantilla, "bueno, ahora, ya te digo, lo iremos conformando ahora. Yo estoy convencido de que los jugadores son válidos. Luego hay épocas o temporadas que se dan más y tiene sus consecuencias. Pero, bueno, esto es... lo que ha pasado, pasado está, hay que olvidarlo. Yo vengo con energías nuevas, lo que quiero lo tengo claro, os lo he explicado y seguro que hay jugadores que se apuntarán a este barco. También ahora depende de ellos, ¿no? Hay gente que igual no quiere jugar en Segunda RFEF. Bueno, lo vamos a analizar todos y los jugadores que la comisión entendamos que pertenezcan hablaremos con ellos o se ha hablado con ellos porque hay un camino ya recorrido. Entonces, bueno, en esas vamos a estar en estos días y el entrenador, como comentabas, cuanto antes mejor sí es verdad que no nos corre tampoco una prisa en el aspecto que la liga empieza el 7 de septiembre. No es lo mismo que empezase a principios de agosto o se empieza a mediados de agosto. Ahí hay tres semanas todavía más de plazo, queda tiempo pero ya te digo que entendemos que es el siguiente paso que hay que dar y, bueno, si la gente con la que se hable está dispuesta a asumir el reto pues se embarcará rápido". 
 
Luego contestó con un "muy buenas, gracias" a la siguiente bienvenida, previa a la pregunta correspondiente, que era acerca de cuándo llegarán las las primeras entradas y salidas: "bueno, ya se han ido dando bajas. Ahora, por eso, el club lo tiene estructurado así, ahora decidiremos el tema del entrenador y partir de ahí, bueno, dependiendo de cómo vayan las negociaciones irán cayendo las noticias, que esperemos que sean muchas y positivas", dijo para responder a las palabras de agradecimiento con un "de nada, a ti". 
 
A continuación respondió a las preguntas de los medios el presidente, y la primera pregunta era obligada, acerca del pago a la Agencia Tributaria: "vale, bueno, la pregunta, os cuento, a ver, como sabéis, y además la parte vendedora ya estuvo ayer con algún medio, ayer se ha materializado la escritura de compra del club, ¿vale? Por fin se ha materializado la escritura, se ha pagado y ya es un hito creo que muy importante porque el club ha cambiado de manos formalmente. Sobre eso, ahora una vez que me entreguen la escritura, el protocolo, la llevaremos al CSD para la aprobación final y de Hacienda seguimos sin noticias. Cuando acabemos este proceso del CSD pues en pocos días lo solucionaremos de una forma u otra, ¿vale? Paso a paso, con tranquilidad, lo que os vengo diciendo desde el principio, he hablado poco y yo sé que eso me lo recrimináis porque necesitáis de información pero no me queda más remedio que estar callado y trabajar porque tenía muchos muchos factores que solucionar y que ordenar pero, bueno, todo va cogiendo un orden lógico y ya estamos a nada de que esto coja ya normalidad y hablemos de lo que nos interesa: planificación deportiva, pretemporada, temporada, etc.". 
 
Preguntado por una explicación acerca del despido del ya exrecreativista Marcos López Aragón, respondió: "mira, yo creo que es pasado y por respeto a las personas y a los profesionales, bueno, pues no hemos encajado y ya está, y hemos llegado a un acuerdo de salida y se acabó, se llame despido, se llame acuerdo, llámalo como quieras, prescindimos de la persona porque, bueno, por desavenencias y no encajar. No quiero entrar en más detalles porque creo que no suma nada y máximo respeto a todo el mundo, no tengo en eso nada más que decir. Era algo inesperado para todos, no solo para él su salida, sino para nosotros la situación. Hemos llegado llegado aquí y nos hemos tenido que poner a buscar un director deportivo nuevo y, bueno, pues ya está, no, no...". 
 
El presidente no habla de cifras presupuestarias "porque no me gusta hablar de números. Creo que no suma nada hablar de números", y dijo que "no" aunque sí pueda ser un dato que interese conocer a la masa social: "Mirad, en el fútbol profesional no se dan. La prensa da fichajes, números, los presupuestos totales que manera un club no se dan, no se dan", a pesar de que finalmente se pueda llegar a conocer: "es que además el presupuesto puede cambiar en la temporada, porque ahora podemos invertir x en jugadores, luego hay que hacer un mercado de invierno, luego puede haber por el camino una salida de jugadores... entonces yo lo que pretendo es una línea de comunicación clara y sin especulación, ¿vale?, y creo que es fundamental no dar números". 
 
Sobre el hecho de no conceder entrevistas y estar en otros actos, contestó: "mira, desde que estoy yo, que antes aunque estábamos aquí pero no estábamos, no sé qué jugadores fueron, no fueron, quién fue o no fue a veros a distintos sitios. Desde que yo estoy no se han dado ruedas de prensa, David Ortega ha ido a un foro sencillamente con más participantes, ¿vale? A partir de ahora participaremos en muchas más cosas y yo el primero. Hasta aquí, ya os lo dije, necesitábamos silencio. El club va a tener tranquilidad, estabilidad, sí necesita de cierta confidencialidad y privacidad pero vamos a estar mucho más accesibles, yo el primero y lo de las peñas, bueno, pues eso, como comentamos aquel día, yo llamé al presidente de la federación por el incidente aquel mío famoso y me dijo: 'oye, pues ven a contarlo a las peñas' y allí que fui yo. Ya está, no es una entrevista, no es una rueda de prensa, no es... simplemente me personé allí con toda la sencillez a hablar claramente, ¿sabes? A partir de ahora estaremos mucho más accesibles y quiero organizar además alguna cosita con todos vosotros para que nos acerquemos y nos conozcamos más, me conozcáis, y os conozca yo y también se disipen muchas cosas que, bueno, al final yo entiendo que el silencio hace que cada uno pues piense cosas acertadas o no y, bueno, eso lo vamos a ir solucionando, ¿vale?". 
 
En cuanto a la campaña de abonados, explicó: "claro, pues mira, estamos trabajando en la campaña, en todo el set-up necesario para lanzarla: cartelería, de vídeo, todo lo que requiere una campaña de abonos, y lo primero para lanzar una campaña de abonos también es tener buenas noticias y cosas concretas. Entonces, el club lo compramos ayer, tenemos que solucionar Hacienda, tal, pues es un sinsentido salir a una campaña de abonos sin cosas hechas ni consumadas, ¿no? Entonces, viene inminentemente también, próximas semanas, también toca por calendario. Pensad que, como ha dicho Roberto, la liga empieza al 7 de septiembre. Si empezara a mitad de agosto probablemente estaríamos ya en la calle, pero como vamos bien de tiempo... se va a lanzar, estamos terminando con la maquetación, etc.". 
 
También le ha servido todo lo vivido y los errores reconocidos para valorar la dimensión social que pone ser el presidente del Decano: "pues mira, muchísimo. Lo primero, tuteadme, por favor, que no me quiero echar más años y además no me merezco eso de ustedes, pero la verdad es que sí. Para mí ser presidente de un club de fútbol es una experiencia nueva y única, me enorgullece muchísimo además serlo de este club. Como sabéis, mi mujer es de aquí y tengo arraigo también con la ciudad, aunque soy madrileño y vivo en la ciudad de al lado. Y, efectivamente, para mí ha sido y está siendo un aprendizaje importante y, bueno, cuando me presenté en la rueda de prensa dije que venía a trabajar, que es a lo que vengo, con esfuerzo, con humildad. Me equivocaré mil veces, unas queriendo, otras sin querer. Cuando uno se tiene que disculpar, se disculpa, y cuando no, no. Y, efectivamente, tengo que decir que a pesar de las tensiones, las cosas, me encanta el proyecto cada día más, de verdad. Estoy superilusionado porque una vez que se empiecen a quitar cosas extrañas y se deje el pasado atrás esto es un cañón absoluto, lo tengo clarísimo". 
 
¿Por qué le ilusiona tanto? “¿El Recreativo de Huelva?”, preguntó. El proyecto para ser exactos, "porque es un absoluto gigante dormido. El Recreativo de Huelva no tiene nada que envidiarle a bastantes clubes de Primera División, nada que envidiarle ni como club ni como ciudad, y le veo un desarrollo tremendo tremendo. Y después, ser el Decano de España es que pesa y es que eso de por sí marca". 
 
¿Qué ha aprendido en este tiempo? “Pues, mira he aprendido de mis errores, ya pedí disculpa hasta en el estadio a todo el que me quiso decir y, bueno, pues adonde hay que estar y a lo que hay que priorizar, sencillamente. Tengo 45 años nada más y estoy aprendiendo. Bueno, efectivamente, ya me como el pan con corteza, no soy ningún niño pero, bueno, estoy aprendiendo también, ¿no?”, contestó. 
 
En lo referente al funcionamiento interno del club y el crecimiento de la entidad, dijo que “está habiendo cambios pero no recortes. Como dije aquel día, no recuerdo mis palabras exactas pero el club por ser el gran club que es tiene una estructura mínima por debajo de la cual pues es la que es, ¿no? Si hablamos en lo deportivo, pues la cantera se pueden estar haciendo cambios pero son cambios, no son recortes. En administración, etc., pues está igual y creciendo, porque ahora tenemos un departamento comercial que no teníamos, como mencioné el club de empresas lo vamos a sacar también en breve y todo eso son apuestas. Claro, en cuanto a inversiones, infraestructuras, etc., pues habrá que ir creciendo con las categorías y con el desarrollo, ¿no?, pero… pero como digo, reestructurar o cambiar cosas no es recortar". 
 
Sobre las gestiones para el Trofeo Colombino, explicó: “mira, Primera División, que he pedido a varios clubes amigos que vengan, por estar en Segunda RFEF y tal pues los departamentos deportivos me están diciendo francamente que hay demasiado escalón y lo que pretendo, que no está cerrado, es que venga un Segunda División, ¿vale?, y estoy en conversaciones con varios, ¿vale?, entre ellos el Burgos. Están muy lejos, no sé si les encajará pero, bueno, es uno de los que tengo y tengo cuatro o cinco nombres de Segunda División intentándolo. Cuando lo tengamos cerrado pues os lo comunicaré. Todavía no lo está, ¡eh!, la verdad es que todavía no lo está". 
 
Preguntado por el accionariado del fondo que ha realizado la compra del Decano, contestó: "mira, como os conté, yo lo que hice es levantar un fondo, con el cual he comprado. Los accionistas de ese fondo quieren mantenerse en la confidencialidad de momento. Cuando quieras aparecer yo estaré encantado de contároslo, ¿vale? Ayer compré yo el 76%. Marcelo va a entrar, pero todavía no ha entrado, estamos con los procesos, y, de momento, aunque Marcelo tendrá ese límite legal que tiene de ese 4,99, que ya lo dije en la rueda de prensa y lo he dicho varias veces, me ha costado convencerlo pero por fin entra con nosotros, creo que viene a sumar mucho conocimiento, pues somos las dos únicas personas. Los otros que hay pues no quieren de momento aparecer. También puedo entender que gente del mundo de los negocios, que tiene otras cosas, bueno, están apostando, porque están poniendo mucho dinero, pero pues, oye, prefieren esperar que a que esto crezca, ¿no? Eso lo comprendo". 
 
Dijo que "no" será un 4,99% adicional el de Figoli, sino que estará dentro del paquete mayoritario que ha comprado Fernández-Romero: "no, está dentro de ese... por eso digo que yo he adquirido el 76 y Marcelo todavía físicamente no ha entrado pero, vamos...". 
 
Sobre los objetivos de la campaña en número de abonados, contestó: "hombre, yo de este año para abajo no quiero ni pensarlo, lo que quiero es mejorar y subir y vamos a intentar sacar una campaña ilusionante pero sobre todo hacer una plantilla y unos fichajes ilusionantes, que es lo que de verdad hace que la gente quiera venir a ver fútbol, que los nombres que vayamos anunciando sean potentes además de complementarlos con las otras cosas, un club de empresas, etc., etc., etc., pero lo que queremos es subir". 
 
Preguntado por Román Rodríguez, empresario con relación en el pasado con Pablo Comas y al que Marcelo Figoli invitaba a entrar en el proyecto, respondía: “¿cómo, no te he entendido?”, para luego ser preguntado directamente si forma parte del proyecto: "no, no, no, en absoluto, en absoluto, en absoluto. La sociedad propietaria del 75% la controlo yo y Román Rodríguez no está dentro de ella, ¿vale? No, no, en absoluto. Ellos tienen otras vinculaciones, otras relaciones, de ahí... de ahí la oportunidad y, como ya os expliqué, Marcelo no podía entrar en el club, ya tenía otro club de fútbol en el norte, era en el que está apostando y me lo pasó a mí, yo lo estudié y me ha presentado alguno de los inversores y de ahí nace la relación pero no hay nada más. Yo de hecho con... con Román y con Pablo he estado las veces necesarias en la negociación pero muy poco. O sea, no tengo ni relación y desconozco eso que me planteas". 
 
Preguntado por los precios de los abonados, dijo: "¡eh!, pues mira, no lo tenemos todavía definidos, ¿eh?, pero... pero... pero yo creo que van a ser muy razonable para lo que toca. Yo... yo considero... yo considero que estaban ya muy bien de precio, la verdad, lo considero, y yo creo que, aunque le pueda quitar algo, que hemos descendido, yo creo que debemos apostar todos. Nosotros hablamos de Hacienda pero nadie habla de que está todo el mundo al día: proveedores, empleados, etc., desde hace muchos meses, que venimos pagando todo recurrentemente, comprando el club saneándolo, e invirtiendo. Vamos a seguir invirtiendo mucho dinero aquí y o vais a ver los nombres, los jugadores que van a venir, etc. Lo que queremos es que la afición nos apoye, ¿no?, y la forma de apoyarnos es con esos abonos, ¿no?". 
 
En cuanto al lamentable estado del Nuevo Colombino, "sí" piensan hacer arreglos en las infraestructuras. "En la ciudad deportiva, empezando por aquella parte, el gran ahora problema que hay digamos, lo pendiente, es ese campo 4, que estamos analizándolo y valorando su reemplazo y tal. No sé si lo haremos este año o el que viene, dependiendo un poco de la dimensión de la cantera, pero como va a crecer eso va a llegar sí o sí. Y respecto al estadio estamos de la mano del ayuntamiento porque es una de las cosas que tenemos todavía en el aire con ellos resolver porque nosotros tenemos la concesión del estadio, como todos sabéis, pero nosotros hemos cogido un estadio que hay cosas que no están en sus óptimas condiciones. No hablamos de inversiones para crecer sino en óptimas condiciones. El ayuntamiento está colaborando con nosotros en todos, la verdad es que se están portando bien pero eso lo tenemos que seguir trabajando para todos esos desperfectos, etc., que poquito a poco se están arreglando. De hecho, ahora mismo, a día de hoy, están acometiendo unas obras estructurales aquí que son bastante importantes y cuantiosas y ya las están arreglando y, bueno, paso a paso. Estamos, como sabéis, Antonio Carrasco, el consejero compañero mío, lleva un poco las infraestructuras, pero lo que estamos es valorando, y de la mano del ayuntamiento, cada punto crítico que hay para que poco a poco se vaya arreglando". 
 
La campaña de abonados "os diría que sí" ha empezado con las palabras de Roberto Ríos en su presentación, sonreía el presidente. "Os diría que sí, lo que queremos es ilusionar a la gente con la misma ilusión que estamos nosotros. Venimos aquí a trabajar y a hacer esto grande, ¿no?, y queremos que nos apoyéis, sinceramente, toda la masa social del Recreativo y de la ciudad que nos apoye, ¿no? Ya está". 
 
Son conscientes de la dificultad de volver por la vía rápida a Primera Federación: "evidentemente, el reto... toda las categorías son difíciles, lo ha dicho Roberto también, todas son difíciles y el reto es grande. Yo, por suerte o por desgracia, ya me he visto en este hoyo de la Segunda RFEF anteriormente, por lo tanto sé que se puede y que se hace, y que muchas veces hay que estar un presupuesto acorde a estar en el top. pero que no el dinero te garantiza los ascensos. Hay muchos elementos, muchos elementos. Para mí uno muy importante, además de acertar en los fichajes, es en ese equipo de confianza que se cree, desde el entrenador, dirección deportiva, secretaría técnica, la directiva, eso hace una barbaridad. Si hay estabilidad arriba la estabilidad abajo llega, y os puedo poner treinta ejemplos de clubs de fútbol que eso es así, eso cala para abajo. Donde hay estabilidad arriba cala para abajo". 
 
En cuanto al compromiso social del club, dijo que "se va a recuperar y se van a meter cosas nuevas. En lo que me ha dado tiempo, pues estamos analizando toda esa cuestión para continuarla y algunas nuevas que ya vienen en camino. No se va a dejar nada, lo que pasa es que el día tiene 24 horas y, claro, con el desembarco y toda esta cuestión la verdad es que no son el horizonte uno, porque si bien vamos con tiempo para configurar la plantilla, ya hay muchos equipos que están haciendo fichajes y nosotros acabamos de arrancar. Entonces, tenemos que priorizar qué va primero, segundo y tercero. Dejar dejar no vamos a dejar nada ni vamos a aparcar como tal nada pero, bueno, tenemos que ir entremetiendo cosas con lo urgente y lo importante, ¿no?, las dos, y esto es importante. Hay algunas cosas que son muy urgentes, ¿sabes?, pero por supuesto que sí". 
 
Sobre si recuperarán el modelo de financiación de los abonos, respondió: "pues, mira, ese es un de los hitos que tenemos todavía en el aire. O sea, en cuanto a estructura, tipología de los abonos, ¿no?, los perfiles que son de abonados, de adultos, etc., etc., etc., en eso ya lo tenemos claro, ¿vale?, pero todavía no entrado en esa porque eso no es solo una cosa nuestra sino que también se hace con entidades financieras que te puedan apoyar, etc., ¿no?, y ahí... pero, bueno, como digo, nos quedan dos semanas como mucho para salir y ya tendremos esos flecos resueltos". 
 
Preguntado por si cree en la posibilidad de dar la vuelta a la mala imagen inicial que ha dado, contestó: "sí, te voy a hacer una reflexión también. Yo en el pasado no entro, no estaba aquí, pero del presente, efectivamente, tengo una gran oportunidad, por eso me he embarcado en ella. Lo que no vengo es a perder tiempo ni a machacarme. Es decir, vengo a hacer las cosas lo mejor posible, admitir todo tipo de críticas y comentarios siempre que vengan desde el respeto todas las críticas las tengo que admitir, las tengo que escuchar y las tengo que reflexionar porque es la única forma de aprender y de crecer, admitiendo todo tipo de opiniones y yo no aspiro a ser rey mago pero a meter al Recre en el fútbol profesional sí, ¿sabes? Y a escuchar y a todo lo que... a aunar a todo el mundo, ¿eh?". 
 
Volviendo al Trofeo Colombino, señaló que "claro" que seguirá: "bueno, el Trofeo Colombino para mí es un hito importante. No lo hemos cerrado este año, confío en cerrarlo y hacerlo. En cualquier caso, el Trofeo Colombino es un hito... o sea, es que yo recuerdo toda mi vida los trofeos de verano en el Colombino. Verás, es que es una cosa que no puede faltar. Para mí no es discutible, ¿sabes?, que haya Colombino en la medida que podamos".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Judo
www.recre.org - 4 nuevos cinturones negros para el C.D. Huelva T.S.V.

12/6/2025

4 nuevos cinturones negros para el C.D. Huelva T.S.V.
La entidad está centrada en el cierre de las escuelas de finales de junio 

  C.D. Huelva T.S.V.

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El C.D. Huelva T.S.V., que cada día realiza sus entrenamientos en el polideportivo Diego Lobato, y que una temporada más cuenta con el apoyo sólido del ayuntamiento de Huelva, así como de la Diputación de Huelva, ha logrado otro éxito más para su curriculum deportivo, al sumar cuatro nuevos cinturones negros en la lista de deportistas que cada año se siguen sumando desde la entidad onubense. 
 
De esta forma, los deportistas Kevin Mosquera, Elena Martín, Fernando Rivero y Pedro Gómez se desplazaban hasta Sevilla para enfrentarse a la valoración de los jueces andaluces en esta convocatoria, siendo la misma positiva y obteniendo así este reconocimiento tan especial que, en el camino del judoca, no significa más que la continuación del propio camino en este sendero de aprendizaje constante. 
 
Cabe destacar la ardua preparación de dichos deportistas, la cual han llevado a cabo durante todo el año bajo las órdenes del técnico Santi Mazarío, superando distintos bloques de contenidos a lo largo de toda la temporada y en distintos puntos de la geografía andaluza, tal y como establece la Federación Andaluza de Judo. 
 
Con estos últimos nuevos cinturones negros, Santi acumula en su dilatada carrera como entrenador más del medio centenar de alumnos que tras pasar por sus manos se han convertido en cinturones negros de judo. 
 
Ahora el club está centrado en la clausura de escuelas que tendrá lugar a finales de junio, en la cual llevarán a cabo una jornada formativa en la que los deportistas del club tendrán la posibilidad de ascender de grado, así como de despedir la temporada hasta septiembre.


Fuente: C.D. Huelva T.S.V.

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Suena Francisco Franco para el Recre

12/6/2025

Suena Francisco Franco para el Recre
Se trata de un extremo derecho 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El Recreativo de Huelva suena como posible destino de Francisco Javier Franco Santana, que juega como extremo derecho (también lo puede hacer en punta del ataque o en la banda izquierda) y que destaca por su velocidad. 
 
Es natural de Huelva y tiene 22 años (3/4/2023). Fran Franco o Franco Jr. Llegó en 2020 al al Cádiz C.F., dio el salto desde el juvenil A al Cádiz Mirandilla. En la temporada 2022/2023 estuvo cedido en el Atlético Sanluqueño, donde marcó el gol del ascenso a Primera Federación, y esta temporada ha jugado, ya como traspasado, en el Orihuela C.F., en el grupo IV de Segunda Federación. 
 
Su nombre se ha vinculado al Decano del fútbol español pero también suena para el Lleida Club de Fútbol, que también milita en la Segunda Federación.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fütbol playa
www.recre.org - Catania Beach Soccer 4 - Recre de Fútbol Playa 2

12/6/2025

Catania Beach Soccer 4 - Recre de Fútbol Playa 2
Los de Fali Millán, eliminados en octavos de final 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El equipo masculino del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa cayó por 4-2 ante el Catania Beach Soccer en los octavos de final de la Euro Winners Cup 2025. El marcador no se movió hasta el tercer minuto del segundo periodo, cuando Pozetti marcó el 1-0. Dos minutos después Maurizinho hizo el 2-0 y en el último minuto del segundo periodo Padilha firmó el 3-0. 
 
Brian Hernández, en el minuto 5 de la tercera parte, marcó el 3-1 y Takuya Akaguma, en el 10, el 3-2. Cuando los de Fali Millán buscaban culminar la remontada, en el último minuto del encuentro, Josep Jr. cerró el marcador.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - La Fundación Atlantic Copper renueva su apoyo al proyecto «Bádminton sin barreras»

12/6/2025

La Fundación Atlantic Copper renueva su apoyo al proyecto «Bádminton sin barreras»
Que desde 2022 impulsa la práctica de este deporte entre personas con discapacidad en Huelva 

  Huelva Ya

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
La Fundación Atlantic Copper ha firmado un convenio que renueva su colaboración con la Federación Andaluza de Bádminton, para continuar con su apoyo a las actividades deportivas inclusivas que forman parte del proyecto ‘Bádminton sin barreras’. Se trata de una iniciativa respaldada por la entidad desde el pasado 2022, al estar alineada con varios de sus objetivos, como son la promoción de la inclusión y la diversidad, la igualdad de oportunidades o los hábitos de vida saludables. 
 
En concreto, la Fundación Atlantic Copper seguirá siendo uno de los patrocinadores oficiales del proyecto ‘Bádminton sin barreras’, que impulsa la práctica de este deporte entre las personas con discapacidad física como una forma de mejorar su salud, su integración social y su autosuperación. Así consta en el convenio rubricado entre el presidente de la Fundación, Heliodoro Mariscal, la directora de la Fundación, Ángeles Sánchez Cueca, y el presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Juan Carlos Longo. 
 
“La Federación Andaluza de Bádminton presta una importante labor de apoyo a entidades que trabajan por la integración social de diversos colectivos a través del deporte, que desde la Fundación Atlantic Copper nos enorgullece respaldar facilitando la puesta en marcha de estas iniciativas”, ha señalado Ángeles Sánchez Cueca durante el acto de clausura 2024-2025 celebrado recientemente. Además, ha destacado el gran arraigo y seguimiento popular que este deporte ha alcanzado entre la sociedad onubense. “Este convenio fortalece la relación de la Fundación con la diversidad y la inclusión social, dos de nuestras prioridades”, ha indicado. 
 
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Juan Carlos Longo, ha agradecido la colaboración de la Fundación en este proyecto que contribuye a dar a conocer estas iniciativas deportivas dirigidas a colectivos de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. El proyecto ‘Bádminton sin barreras’ incluye diversas actividades e iniciativas, como el Día del Bádminton inclusivo, una jornada de ocio organizada en colaboración con asociaciones que trabajan con estos colectivos, que este año ha alcanzado su cuarta edición, en la que ha contado con una amplia participación ciudadana, o el fomento de la modalidad del parabádminton a nivel competitivo.


Fuente: Huelva Ya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Moguer fue centro del baloncesto inclusivo con el torneo Cuna de Platero

12/6/2025

Moguer fue centro del baloncesto inclusivo con el torneo Cuna de Platero
Más de 100 jóvenes participaron este viernes en una nueva edición del torneo 

  Viva Huelva

  Noticia publicada hace 3 semanas

Más de cien jóvenes participaron el viernes 30 de mayo en una nueva edición del torneo de baloncesto Cuna de Platero por la inclusión que se disputará en el pabellón municipal de deportes de Moguer. El torneo, en el que participarán el C.B. Ciudad de Moguer, el C.D.B. Huelva La Luz, el C.B. Ciudad de Dos Hermanas y la selección Special Olympic de Andalucía. 
 
Presentado en la diputación y Organizado por el C.B. Ciudad de Moguer, la asociación 'Abriendo Puertas' de Moguer, el Ayuntamiento de la localidad y con la colaboración de la Diputación de Huelva, el campeonato pretende convertirse en "una fiesta de la integración y la convivencia a través del baloncesto". 
 
De este modo, la diputada de Bienestar Social de la Diputación de Huelva, Carmen Díaz, ha destacado la colaboración de las diferentes administraciones y de los clubes para que "el deporte y la inclusión vayan de la mano". Díaz ha recordado la puesta en marcha, por parte de la Diputación de Huelva, de la Comisión Provincial de Deporte y Diversidad Funcional que tiene entre sus objetivos el de "identificar y proponer medidas para la adaptación de instalaciones deportivas existentes a fin de garantizar la accesibilidad para personas con diversidad funcional, así como la promoción y programación de campeonatos en los que se fomente la inclusión". 
 
Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Moguer, Juanma Cerpa, ha agradecido tanto a la asociación Abriendo Puertas "por el trabajo diario que hacen", como al equipo inclusivo "por ser una fuente inagotable de aprendizaje para nosotros", y al Club Baloncesto Moguer por su trabajo a lo largo de todos estos años desde su creación y "referencia tanto en el baloncesto femenino, como en el baloncesto inclusivo". 
 
El equipo de baloncesto inclusivo del C.B. Ciudad de Moguer comenzó a formarse hace ya seis años a raíz de la "estrecha relación" que mantiene el club con la asociación Abriendo Puertas y, fruto de colaboración se disputará ahora una edición del campeonato que volverá a convertir a Moguer en capital del baloncesto inclusivo. 
 
El presidente del C.N. Ciudad de Moguer, Jacinto Reyes, ha señalado que "desde el club, con este equipo de inclusión, lo que hacemos es darle visibilidad a la discapacidad". "Llevamos ya muchos años trabajando con este grupo de baloncesto, de la mano de la asociación Abriendo Puertas. Al final estos usuarios y usuarias de esta asociación son un componente más de nuestro club", ha añadido. 
 
Por último, tanto Mariló Domínguez, gerente de la asociación Abriendo Puertas, como Paco, jugador del equipo han agradecido el apoyo de las instituciones y del C.B. Ciudad de Moguer por la celebración de este campeonato que "servirá para que los usuarios de nuestra asociación puedan disfrutar jugando con otros equipos y valoren el deporte en equipo".


Fuente: Viva Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - El inicio de liga será el fin de semana del 6 y 7 de septiembre

12/6/2025

El inicio de liga será el fin de semana del 6 y 7 de septiembre
Una de las novedades en el calendario para la Segunda Federación es que podría ser por primera vez asimétrico 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El Real Club Recreativo de Huelva tendrá que esperar a que acabe la fase de ascenso a Segunda Federación para primero conocer el reparto de los grupos y posteriormente el sorteo del calendario, pero ya se van poco a poco confirmando detalles. 
 
El inicio de liga será el fin de semana del 6 y 7 de septiembre y, aunque aún no está confirmado, podría tener una novedad en lo que a primera y segunda vuelta se refiere. Por primera vez en esta categoría el calendario podría ser asimétrico, como ocurre en Primera, Segunda División A y Primera Federación, en el que las jornadas de la primera y la segunda vuelta no coinciden.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis
www.recre.org - La C Copa del Rey de Tenis ya tiene servicio médico oficial

12/6/2025

La C Copa del Rey de Tenis ya tiene servicio médico oficial
Tras el acuerdo alcanzado con Quirónsalud Huelva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

El hospital Quirónsalud Huelva renueva su participación en la Copa del Rey de Tenis, que este año celebra su 100ª edición el 12 de julio en el palacio de deportes Carolina Marín de la capital onubense, como servicio médico oficial del evento. 
 
Se trata de uno de los torneos deportivos más emblemáticos en el que durante esta edición participan Alejandro Davidovich, Stefanos Tsitispás, Paula Badosa y Jessica Bouzas, disputando el premio a partido único para cada categoría. Este año, debido al cambio de ubicación, los jugadores lucharán por el título sobre pista rápida, dejando atrás la tradicional pista de tierra batida del Real Club de Tenis. 
 
Durante el torneo, el equipo médico de la prueba trabajará en coordinación con el servicio de urgencias del hospital Quirónsalud Huelva para poder atender cualquier necesidad que surja durante la competición. 
 
Rafael Romero, presidente del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, ha valorado muy positivamente este nuevo paso en la relación con Quirónsalud: "Ha sido un compañero constante en la trayectoria reciente de la Copa del Rey de Tenis, pero contar con ellos por primera vez como Servicio Médico Oficial supone un gran refuerzo para la seguridad del evento y una consolidación de su prestigio. Logros que celebramos especialmente en un año tan simbólico como este’’. 
 
Desde hace años, Quirónsalud colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas ya que el deporte refleja una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua. Con esta colaboración, el Grupo consolida su compromiso con la salud del tenis que viene desarrollando en los últimos años. Actualmente es responsable de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis (RFET) y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, y en los últimos años ha estado presente en los principales torneos de tenis disputados en nuestro país, como las cuatro últimas ediciones de las finales de la Copa Davis y las dos últimas de la Billie Jean King Cup Finals, la Copa del Mundo de Tenis femenino; el Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó; los ATP Tour Challenger de Girona, El Espinar, Gijón, Sevilla o Málaga Open, entre otros; el Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto por Equipos-Copa Orange, el ITF Ibercaja Ciudad de Zaragoza, o el Open Comunidad de Madrid. 
 
Asimismo, el Grupo colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que Quirónsalud se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua. 
 
Por ello, también es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, patrocinador oficial de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en todas sus competiciones y de la Real Federación Española de Vela (RFEV), a través de Quirónprevención, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto o rugby de nuestro país. 
 
De igual modo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como algunos de los torneos del circuito Premier Padel disputados en España, la Ocean Race de vela, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Edreams Mitja Marató by Brooks de Barcelona, la Behobia/San Sebastián o el Eurobasket femenino de 2021 disputado en España, entre otros.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fütbol playa
www.recre.org - Red Devils Ladies 2 - Recre de Fútbol Playa Femenino 4

12/6/2025

Red Devils Ladies 2 - Recre de Fútbol Playa Femenino 4
Nueva victoria de las onubenses 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El equipo femenino del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa venció por 2 goles a 4 ante el Red Devil Ladies polaco en la Women's Euro Winners Cup, que se disputa estos días en Nazaré (Portugal). 
 
Elena Guerra hizo el 0-1 en el minuto 5 y cuatro minutos después empató Matusiak. El 1-2, también obra de Elena Guerra, llegó en el minuto 0 de la segunda mitad, y en el 12' aumentó distancias Marín. 
 
Con en el 1-3 en el marcador, acortó distancias Matusiak en el último periodo a falta de poco más de seis minutos para el final del partido. Segundos después, Marin Fujisawa firmó el 2-4 definitivo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores