Último partido
4
1
 
Próximo partido
9/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Economía / Equipaciones
www.recre.org - Adidas podría dejar de ser el proveedor deportivo del Recre

12/6/2025

Adidas podría dejar de ser el proveedor deportivo del Recre
El Burgos ya ha anunciado un acuerdo con Macron para la próxima temporada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
Adidas podría dejar de ser el proveedor deportivo del Real Club Recreativo de Huelva de cara a la próxima temporada. La llegada de una nueva propiedad al Decano del fútbol español podría llevar consigo un cambio de marca de las equipaciones del Decano, extremo que fuentes del club consultadas no desmienten. 
 
En 2013, con Gildoy España al frente del club y tras un efímero periodo con Lining (que sirvió únicamente para la campaña de abonados 2012/2013 y para que se vendieran camisetas a modo de rarezas para coleccionistas en una tienda en Dos Hermanas) y de unos diseños de Hummel que dieron mucho que hablar (recuérdese la equipación de lunares), se firmo con el distribuidor de la multinacional alemana en la temporada 2013/2014. 
 
Desde entonces Adidas ha vestido al Decano, salvo por dos temporadas en las que se pasó a una marca nueva como CIPA. En 2017 se firmó con Smart-Keting y Adidas fue ininterrumpidamente la marca de las camisetas del Recre, una vez que fueron prorrogándose los contratos con la citada empresa. Los últimos movimientos del nuevo grupo inversor y la falta de stock en los últimos meses en la tienda del Decano han hecho que saltaran las alarmas de un posible cambio de marca. 
 
El último inicio para saber por dónde pueden ir finalmente los tiros es el cambio de un equipo como el Burgos C.F., cuyos lazos con el Decano son palpables a través de Marcelo Figoli. Los castellanos han roto en los últimos días con Adidas y anunciado de cara a la próxima campaña a la marca italiana Macron como proveedor oficial.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - La XI Liga de Veteranos cierra la temporada 2024/2025 de baloncesto

12/6/2025

La XI Liga de Veteranos cierra la temporada 2024/2025 de baloncesto
Este domingo a partir de la 9:30 horas en Punta Umbría 

  Delegación onubense de la FAB

  Noticia publicada hace 3 semanas

La XI Liga de Veteranos pone fin a una temporada apasionante en el baloncesto onubense, que tras más de tres mil partidos llega a su fin. Esta fase final tendrá un formato algo diferente al de resto de competiciones, ya que se jugarán 3 partidos en la jornada del 15 de junio, enfrentando al 5º y al 6º en el primer encuentro, al 3º y al 4º en el segundo y a los dos primeros en una gran final que cerrará la jornada. 
 
La cita tendrá lugar en el complejo deportivo Alcalde José Hernández Albarracín de Punta Umbría a partir de las 9:30 horas. A esa hora jugarán por el quinto y sexto puesto el C.D.B. Huelva La Luz y el C.B. Valverde 89. 
 
A las 11:15 horas tendrá lugar el encuentro por el tercer y cuarto puesto, entre los equipos A.D. Rem Onuba Old Boys y C.D. Voluntas. A las 13:00 horas el C.D. Montessori y el C.B. Punta lucharán por el título de campeón.


Fuente: FAB Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Hoy a las 12:00, presentación de Roberto Ríos

12/6/2025

Hoy a las 12:00, presentación de Roberto Ríos
Síguela aquí en directo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El Real Club Recreativo de Huelva presentará hoy a las 12:00 horas a Roberto Ríos como su nuevo director deportivo. 
 
Como es habitual, podréis seguirlo en directo en nuestra página web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Diego Baeza: «El Recreativo de Huelva acaba de bajar otra vez»

12/6/2025

Diego Baeza: «El Recreativo de Huelva acaba de bajar otra vez»
El presidente del Avilés pone como ejemplo al Decano de lo "muy complicada" que es la Primera Federación tras ascender a dicha categoría 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El presidente del Real Avilés Industrial, Diego Baeza, ha puesto como ejemplo el descenso del Recreativo de Huelva al ser preguntado en una entrevista acerca de cuáles son los objetivos en lo deportivo deportivo y en lo económico de su club para la próxima campaña: "Económico es difícil de saber. Deportivo, primero de todo conseguir el primer objetivo que es mantener la categoría. Tenemos que estabilizarnos en la categoría porque es muy complicada. El Recreativo de Huelva acaba de bajar otra vez. El Barça B, con un presupuesto de seis millones de euros, ha bajado. Lo primero es mantener la categoría, luchándola, y luego, depende de cómo estés o en la jornada que sea, mirar otros objetivos. Pero el primero es mantener la categoría". 
 
El máximo representante del conjunto asturiano se pronunciaba así cauto tras ascender a Primera Federación. Será el único representante del Principado en la categoría de bronce la próxima temporada, y eso es algo que tiene claro cómo lo puede aprovechar: "pues en apoyo. Igual que no lo he pedido en estos cinco años porque me he hecho cargo de absolutamente todo, o casi todo, porque agradezco los patrocinadores que tenemos, pero es insuficiente, las grandes empresas tienen que ayudar, e institucionalmente desde el ayuntamiento al gobierno regional. Yo creo que, entre todos, si queremos vivir algo tan bonito como es intentar mantener esta llama que está muy viva, meter en el campo nueve mil personas, la plaza del ayuntamiento llena... Eso lo hace el fútbol, no lo hace otro deporte. Por mucho que yo ame todo el deporte, creo que lo demuestro siempre intentando apoyar con patrocinios a otros deportes, pero el fútbol mueve, es algo distinto, mueve pasiones". 
 
"La sintonía con el ayuntamiento ahora es total, nos lo ha demostrado de hace un tiempo para acá, y lo que nos falta es dar ese certificado. Tiene que ser inminente, entonces eso desbloqueará tanto las ayudas municipales como todo lo demás. Creo que va a ser ya, a muy corto plazo, estamos con los últimos retoques que hacen falta. Ahora sí que se necesita ayuda, es que hasta ahora he podido soportarlo, pero si queremos ser la punta de lanza de la región en Primera RFEF, que es lo que somos, el primer equipo que ha conseguido este hito de estar en Primera RFEF, necesitamos ayuda de todo el mundo porque no es fácil, no es nada fácil, es una categoría muy cara, pero porque es la antesala del fútbol profesional. Si somos capaces de hacer un equilibrio, yo creo que nos va a venir a todos muy bien. Al final, el retorno económico no sólo es la categoría, sino lo que supone para la ciudad, todo este ambiente que se genera, los bares llenos el otro día, el estadio lleno, yo creo que si le preguntas a todos los comercios de la ciudad deben de estar encantados. Es lógico". 
 
Preguntado si está abierto a la entrada en su club de algún socio inversor, contestó que "de momento yo sigo con la gran mayoría. El paquete más grande es el mío, cercano al 80%. Se pueden ver alternativas, ahora mismo no lo estoy contemplando, pero bueno, es que todo va a depender del estudio económico de la categoría. Me tengo que sentar con Miguel, ver por dónde nos vamos a mover, pero sé que el presupuesto para poder competir dignamente, como dices, y no tener problemas, porque lo que no quiero es que haya costado tanto ascender para ahora volver a caer. Existe esa posibilidad, pero vamos a luchar todo lo posible para que no sea así".  
 
Sobre por cuánto tendrá que multiplicar el presupuesto, responde: "pues fijo que por dos. Nosotros estamos cercanos a 1,2 millones de euros, así que fijo que multiplicar por dos".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Motociclismo
www.recre.org - Paquito Gómez: «Las sensaciones fueron sumamente buenas a pesar de la inexperiencia en tierra»

12/6/2025

Paquito Gómez: «Las sensaciones fueron sumamente buenas a pesar de la inexperiencia en tierra»
El motociclista onubense tuvo el sábado en Alemania "una sucesión de percances" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El piloto onubense Paquito Gömez Requena hizo balance en la red social Instagram de la carrera de Sankt Wendel: "Race One : P15 | P6 Rookie. Fast Race: P18 | P9 Rookie. Superfinal : P12 | P3 Rookie. Overall: P17| P7 Rookie", lo que lomantiene en la lucha por el mundial rookie. 
 
El motociclista contaba que "llegamos a Sankt Wendel dos años después de la victoria del 2023 pero en aquella ocasión fue una carrera de solo asfalto y en esta la sección de tierra jugaba un papel crucial". 
 
"El primer día las sensaciones fueron sumamente buenas a pesar de la inexperiencia en tierra. Sin embargo, el sábado supuso una sucesión de percances, una dura caída, dificultad para encontrar el setting y por último una climatología cambiante", agregó. 
 
Para finalizar, dijo que, "por el contrario, el domingo con un tiempo mas estable y encontrándome algo menos dolorido conseguimos encontrar una buena puesta a punto de la moto viéndose todo ello reflejado en los resultados y sensaciones sobre la moto".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera
www.recre.org - Alberto Vela: «Desde que he llegado solo tengo palabras de agradecimiento hacia el club y toda la gente que lo rodea»

12/6/2025

Alberto Vela: «Desde que he llegado solo tengo palabras de agradecimiento hacia el club y toda la gente que lo rodea»
El centrocampista destacó las "nuevas experiencias" vividas desde su llegada al Decano 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El centrocampista Alberto Vela también recurrió a la red social Instagram para comentar la campaña recién acabada 2024/2025: "Fin a una temporada llena de nuevas experiencias y a la vez difícil en todos los aspectos. Aunque, desde que he llegado solo tengo palabras de agradecimiento hacia el club y toda la gente que lo rodea. ¡Volveremos Real Club Recreativo de Huelva!".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín: «No soy una superheroína, también siento y padezco»

12/6/2025

Carolina Marín: «No soy una superheroína, también siento y padezco»
La onubense habla sobre la resiliencia y su significado en el II Congreso As Deporte en Positivo. “Ahora, tengo que escuchar el cuerpo”, dice sobre su regreso 

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
Hablar de resiliencia es hablar de Carolina Marín. En el diccionario, la campeona olímpica podría aparecer, perfectamente, en una de las acepciones de la palabra. “Para mí, la resiliencia significa mucho. La llevo tatuada en mi cuerpo. Me ha marcado tanto... cualquier obstáculo que se me ha presentado, lo he adaptado y lo he podido superar. Es ir más allá de la superación. Adaptarse y sobreponerse”, expresó este lunes para iniciar su ponencia en el II Congreso As Deporte en Positivo, titulada Número uno en resiliencia y moderada por el redactor jefe de Más Deporte, Jesús Mínguez. “No necesita presentaciones. Todo el mundo la identifica como una gran campeona. En una encuesta reciente de ADESP (Asociación del Deporte Español), salió como la deportista más admirada”, introdujo el periodista de este periódico. 
 
Carolina, como su propio documental indica (La lucha infinita), va más allá del deporte. Llega hasta donde muy pocos consiguen llegar. En todos los ámbitos. Ahí están sus medallas, pero también su mente, su mensaje. Ese lema. Puedo porque pienso que puedo. “Para mí, no es sólo una frase. Ha sido algo muy útil en momentos difíciles en los que ha habido mucha presión mediática o externa. Me ayuda a enfocarme en lo que está en mis manos", explicó la onubense, ganadora incansable y casi siempre a contracorriente. En los Juegos de París, Marín, ocho veces campeona de Europa y con tres oros mundiales, se rompió el ligamento cruzado y los meniscos de su rodilla derecha, su tercera lesión grave de rodilla (ligamento cruzado de la derecha en 2019 y ligamento y meniscos de la izquierda a dos meses de los Juegos de Tokio, en los que no pudo estar). 
 
“La vida me ha puesto pruebas muy difíciles. No sé si la vida ha sido justa o injusta conmigo. Me veía en Tokio ganando mi segunda medalla de oro olímpica (la primera fue en Río de Janeiro 2016), sin ninguna duda, pero... Después de esas dos roturas, intentas sobreponerte. Parece que cuando Carolina supera dos lesiones, también tiene que superar una tercera. Como si fuera una superheroína. Pero Carolina es una humana y siente y padece. En París, estaba muy preparada y mi cuerpo me estaba respetando, pese a que había tenido un contratiempo en la última rodilla que me operé. Estaba preparada, pero a 11 puntos de la final... Ahí vi el final de mi carrera por completo", recordó sobre su último contratiempo, que llegó cuando se veía en lo más alto del podio de París. Otra vez. Otro oro “arrebatado”. 
 
Ahora, Carolina enfoca el camino de otra forma. Con más “calma”. Una posible meta son los Europeos del próximo año, que se celebrarán en su Huelva natal. No son “una obsesión”. “Priorizo la salud al deporte, porque la vida sigue. A día de hoy, la rodilla me sigue respetando. Ahora, más que nunca, tengo que escuchar a mi cuerpo. El competir es secundario a día de hoy. Es algo que me ha costado mucho aceptar, pero mi rodilla está muy delicada y la meta es, simplemente, llegar a esos Europeos”, compartió. “Soy cabezona, pero también soy muy consciente. No quiero llegar al punto de necesitar una prótesis. Si no puedo acabar un entrenamiento, ahora, no lo termino. Me siento afortunada de seguir jugando al bádminton y eso, ahora, es mi medalla. Estoy en el final de mi carrera deportiva, soy consciente, pero quiero disfrutarlo”, añadió con sinceridad. 
 
Una nueva realidad. Una nueva prueba. Una nueva vida, pero siempre mirando hacia adelante. Y valorando el pasado. De lo que más orgullosa se siente Carolina, expresó, es de haber traído el bádminton a España. Y lo seguirá cuidando. “Intentaré encargarme de que no se deje de hablar del bádminton en mi país. No habrá otra Carlina Marín. Carlos Alcaraz no es Rafa Nadal (su referente). Nada es comparable con Rafa. Cada persona es diferente y no hay que ponerle esa presión a Carlos. En mi caso, es lo mismo. No habrá otra Carolina, pero ojalá haya otro español o española que consiga algo de lo que yo he conseguido. A día de hoy, yo no soy consciente de lo que he conseguido, pero hay algo de proyecto encaminado. Me encantaría hacer una academia en mi país y traer mucho talento internacional para que crezca lo de aquí”, anticipó. Más allá de las medallas. Más allá del deporte. Un legado. El de la número uno en resiliencia. 
 
As Deporte en Positivo es un proyecto de compromiso social que fomenta los valores asociados intrínsicamente al deporte tales como el respeto, la equidad, la inclusión, la humildad, la disciplina o la diversidad. Frente a la crispación y al ruido que tan presentes están en la actualidad deportiva en los últimos tiempos, esta iniciativa recuerda que más allá de los goles, las canastas y los récords, el deporte tiene un gran potencial como elemento transformador de la sociedad.


Fuente: Diario As

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera
www.recre.org - Davinchi: «Nuestro Recre seguirá luchando como siempre, porque rendirse no es costumbre onubense»

12/6/2025

Davinchi: «Nuestro Recre seguirá luchando como siempre, porque rendirse no es costumbre onubense»
Calificó como "agridulce" para él la temporada 2025/2026 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El lateral Davinchi ha sido otro de los jugadores del Real Club Recreativo de Huelva que ha utilizado la red social Instagram para hacer balance de la campaña recién acabada: "se termina una temporada que personalmente ha sido agridulce". 
 
"Me siento feliz y orgulloso de poder vestir esta camiseta y poder defender al equipo de mi tierra, pero a la vez triste porque la temporada no se ha dado como habíamos soñado", señaló David Cordón, que agregaba que "hemos pasado por momentos muy duros y complicados, y finalmente se ha dado lo que ningún recreativista queríamos que pasara". 
 
"Estoy seguro que nuestro Recre seguirá luchando como siempre, porque rendirse no es costumbre onubense, y volverá al lugar que merece estar, que como siempre, es en lo más alto. ¡Viva el Decano!", sentenció.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Marcha nórdica
www.recre.org - Juan Carlos Espina: «Es para mí un honor haber sido invitado a tal evento»

12/6/2025

Juan Carlos Espina: «Es para mí un honor haber sido invitado a tal evento»
Representación de la marcha nórdica onubense en Trieste 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 semanas

El máximo responsable del C.D. Multideporte Huelva ha anunciado que "este fin de semana estaré presente en la International Nordic Walking Festival and CAMP, organizado por SINW (Scuola Italiana Nordic Walking) y Trieste Atletica  
 
"Es para mí un honor haber sido invitado a tal evento como representante español donde intentaré aportar mi granito de arena en el mismo haciendo especial hincapié en la difusión de la marcha nórdica desde edad escolar mediante la programación anual Play Nordic Walking", añadió. 
 
Finalizó diciendo que "nos vemos en breve en Trieste con muchísimas ganas de jugar y hacer jugar a la marcha nórdica".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF / RFAF
www.recre.org - Louzán: «Confiamos en los que tienen que venir y ahora nos toca a nosotros»

11/6/2025

Louzán: «Confiamos en los que tienen que venir y ahora nos toca a nosotros»
El presidente de la RFEF se reúne con técnicos territoriales, secretarios generales y presidentes territoriales de ámbito autonómico para trabajar por la coordinación y la creación de sinergias 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 3 semanas

 
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, ha reunido al fútbol territorial español, a través de encuentros entre profesionales que, desde distintas responsabilidades en las federaciones territoriales de ámbito autonómico, trabajan para la mejora de este deporte. Se trata de unas jornadas de trabajo que buscan fomentar las alianzas y la coordinación, previos a la reunión de presidentes que tendrá lugar en Barcelona, donde se celebrará el 125º aniversario de la Federación Catalana de Fútbol. 
 
De esta manera, se ha desarrollado una primera reunión con los técnicos territoriales, profesionales de la Real Federación Española de Fútbol que realizan una coordinación constante entre la misma y las distintas federaciones de ámbito territorial. En palabras del propio Rafael Louzán, el objetivo es generar espacios de encuentro y mejorar "la coordinación y la alianza entre las federaciones". 
 
Se trataba de hacer partícipes a los mismos de la gestión que se está impulsando desde la RFEF, teniendo en cuenta su labor para descargar la intensa actividad que tienen los secretarios generales de estas federaciones territoriales. Entre los asuntos que se pusieron sobre la mesa, la iniciativa de la Federación española de establecer una categorización de todos los estadios de España. Además, se habló de las prospecciones de los campos con vistas a la participación de clubes en la Copa del Rey o de las novedades en los periodos de actualización de datos y de inscripciones. 
 
Respecto a la reunión con los secretarios generales, celebrada en Barcelona, el objetivo ha sido trasladar en las distintas líneas en las que trabaja la RFEF para mejorar las competiciones, dando a conocer los cambios que se están dibujando, con la participación de todos los implicados. Se han compartido distintas conclusiones y se ha puesto en valor la labor fundamental de estos profesionales en las Federaciones territoriales. 
 
Estas jornadas de trabajo se enmarcan en la nueva etapa iniciada el pasado 16 de diciembre, en la que la RFEF pretende dar prioridad al diálogo, el consenso y la colaboración como manera de lograr los mejores avances para el fútbol español. 
 
En estas reuniones han estado presentes el vicepresidente de la RFEF, Sergio Merchán; el secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel; junto a director general, vicesecretario y distintos responsables de áreas de la Federación.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores