|
Liga |
www.recre.org - Hoy a las 9:45, entrenamiento en el Nuevo Colombino
23/4/2025
Hoy a las 9:45, entrenamiento en el Nuevo Colombino
A puerta cerrada
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
Tras regresar ayer al trabajo, la primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva tiene programada para hoy una sesión de entrenamientos a partir de las 9:45 horas en el Nuevo Colombino. La sesión será a puerta cerrada. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - La II Mina Bike Snell se disputará el próximo sábado por senderos y parajes de la Cuenca Minera
23/4/2025
La II Mina Bike Snell se disputará el próximo sábado por senderos y parajes de la Cuenca Minera
Este año la salida y meta se ubicará en Zalamea la Real y los alrededor de cuatrocientos participantes deberán recorrer una distancia de ochenta kilómetros
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl próximo sábado, 26 de abril, se disputará la segunda edición de La Mina Bike Snell que, organizada por el Club Deportivo Bicis Huelva, recorrerá unos 80 kilómetros por parajes y senderos espectaculares de la Cuenca Minera. La prueba, que tendrá salida y llegada en la localidad de Zalamea la Real, está incluida en el circuito provincial Diputación de Huelva (modalidad XCM), siendo la segunda puntuable de las cuatro previstas este año.
Los alrededor de cuatrocientos participantes que se espera que participen en la prueba de BTT pasarán por lugares como la rivera del Villar, el Puente de los Cinco Ojos, el Río Odiel, el Puente de Chapa hacia la mina La Poderosa, el Río Tintillo, el arroyo de El Campillo, El Campillo, explotación minera de Riotinto, el Río Agrio, Barranco del Escorial, el Embalse de Gossán, los Ermitaños, mina Peña del Hierro, Nerva, Río Tinto, minas de Zaranda, Monte Sorromero y Minas de Riotinto.
La Mina Bike Snell cuenta con la colaboración de la Diputación de Huelva, la Autoridad Portuaria de Huelva y los ayuntamientos por donde transcurre la cita deportiva. El presidente de la Diputación, David Toscano, ha destacado tanto la colaboración de los distintos ayuntamientos de la Cuenca Minera como de las empresas privadas que hacen posible la realización de esta prueba y ha asegurado que “desde la Diputación venimos trabajando por hacer de nuestra provincia un lugar idóneo para que el deporte, la naturaleza y el turismo se unan en perfecta sintonía. Y sin lugar a dudas, esta prueba deportiva tiene todos los ingredientes para ello y para mostrar todo el potencial de la provincia de Huelva, en este caso de la comarca minera”.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana, ha señalado que “desde el primer momento no dudamos en apoyar este evento importante para el deporte de la provincia y para el ciclismo de montaña. Una prueba que pasa por los términos municipales de Zalamea la Real, El Campillo, Minas de Riotinto y Nerva, y que estoy seguro que hará disfrutar a los numerosos participantes que se darán cita el próximo sábado”.
En los mismos términos se han expresado tanto el alcalde de Zalamea la Real, Diego Rodríguez, como el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Nerva, Francisco Javier Granado, quienes se han mostrado ilusionados con la celebración de esta segunda edición de La Mina Bike Snell y quienes han invitado a los participantes a disfrutar durante el recorrido “de la historia, la tierra y el paisaje de la Cuenca Minera”.
Por último, el gerente de Snell Cuenca Minera, Miguel González, ha recordado que “siempre hemos apostado por este tipo de eventos deportivos y este año hemos querido dar un paso más, siendo uno de los patrocinadores principales de la prueba.”.
Cristóbal Barreda, en representación del Club Deportivo Bicis Huelva, ha asegurado que los participantes deberán recorrer unos 80 kilómetros, con 2.000 metros de desnivel positivo acumulado, y ha agradecido la colaboración y apoyo tanto de las administraciones, como de los clubes y de los más de cien voluntarios con los que contará La Mina Bike Snell.
Las inscripciones se pueden hacer hasta el próximo jueves, 24 de abril, a las 15:00 horas o agotarse antes las 500 plazas que ha dispuesto el club organizador. Su precio es de 25 euros para los federados y de 37 para los no federados, pudiendo llevarse a cabo in situ el día de la prueba si no se hubieran agotado.
La organización ha previsto trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría competitiva: Júnior, Sub-23, Elite, Máster 30, Máster 40, Máster 50 y Máster 60 (todas masculinas y femeninas). Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - Éxito rotundo del Club Deportivo Piragüismo Tartessos Huelva con su taller de iniciación
23/4/2025
Éxito rotundo del Club Deportivo Piragüismo Tartessos Huelva con su taller de iniciación
Cartel de completo para el mismo
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl Club Deportivo Piragüismo Tartessos Huelva ha colgado el cartel de completo para su nuevo taller de iniciación al piragüismo, que tendrá lugar esta semana con sesiones dirigidas tanto a adultos como a niños.
🔹 Adultos (desde 14 años)
📅 Miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril
🕔 De 17:00 a 18:30 h
💰 Precio: 30 euros
🔹 Niños (desde 7 años)
📅 Martes 22 y jueves 24 de abril
🕔 De 17:00 a 18:30 h
🎉 ¡Gratuito!
Con la subida de las temperaturas, el Club Piragüismo Tartessos Huelva sigue apostando por acercar este deporte a nuevos palistas, ofreciendo formación básica en un entorno seguro y con monitores especializados. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - La Palma acoger la fase final infantil femenina de baloncesto
23/4/2025
La Palma acoger la fase final infantil femenina de baloncesto
En formato final a 4
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 2 semanasLa Palma del Condado alberga este fin de semana una nueva apasionante Fase Final Provincial de una temporada 2024/2025 que se va acercando cada vez más a su tramo final, con la categoría Infantil Femenina.
Los equipos Huelva La Luz, La Palma, Mazagón y Aljaraque se enfrentarán entre sí en un torneo final que tendrá formato final a 4, es decir, semifinales y final, sin partido por el 3er. puesto.
El pabellón cubierto del Polideportivo Municipal de La Palma será el escenario que albergue esta fase que se disputa el viernes 25 de abril y el sábado 26 de abril.
Los duelos de semifinales enfrentarán al 1º y 4º de la fase regular ( Huelva LA Luz y yAljaraque), y al 2º y 3º de la misma (C.B. La Palma 95 y C.B. Mazagón), definiendo los dos clasificados para la gran final del sábado y para el CADEBA de la categoría.
Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Francisco Motero visita la Universidad de Huelva
23/4/2025
Francisco Motero visita la Universidad de Huelva
Para ofrecer una charla a los alumnos de Ciencias del Deporte
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl destacado jugador de Parabádminton andaluz Francisco Motero visitó este martes Universidad de Huelva para dar una charla a todos los universitarios asistentes pertenecientes a la rama de Ciencias del Deporte.
Esta evento forma parte de su ciclo de charlas denominado «Hablando con Paco», en el cual el deportista onubense del CAETD dialoga con los asistentes sobre su vida, como conoció el parabádminton y lo que le ha llevado a pisar los pabellones internacionales más importantes del mundo en continentes como América o Asia, además de concienciar la práctica del deporte para cualquier tipo de persona, como realizamos con el Proyecto del Bádminton Sin Barreras. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - Gran papel del Club Asirio en el la ronda clasificatoria del Gran Premio de Europa
23/4/2025
Gran papel del Club Asirio en el la ronda clasificatoria del Gran Premio de Europa
Que se celebra en Antalya (Turquía)
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
Las arqueras del Club Asirio de Tiro con Arco han iniciado con buen pie su participación en el Gran Premio de Europa que se celebra en Antalya (Turquía). En la ronda clasificatoria, Marta Aznar finalizó en una destacada 15.ª posición con un total de 641 puntos, mientras que Leyre Fernández lo hizo en el puesto 24 con 635 puntos.
Este jueves tendrán lugar las eliminatorias, donde ambas buscarán seguir avanzando y dejar el pabellón onubense bien alto. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela / Tenis de mesa / Marcha nórdica |
www.recre.org - El onubense Álvaro Robles se mantiene en el Top 40 del ranking ITTF
23/4/2025
El onubense Álvaro Robles se mantiene en el Top 40 del ranking ITTF
El palista ocupa el puesto 36 del Individual Masculino, mientras que conforma la número 7 en el Dobles Mixto de la Federación Internacional de Tenis de Mesa
Huelva Hoy Noticia publicada hace 2 semanas
Álvaro Robles continúa dentro del Top 40 en el ranking ITTF, Federación Internacional de Tenis de Mesa, y es el duodécimo europeo en la clasificación.
Una marca que lidera el chino Lin Shidong con 8975 puntos y, donde el primero nacido en el Viejo Continente es el francés Félix Lebrun en sexto lugar.
Por su parte, el choquero posee 760 puntos y es trigésimo sexto. Bajando una posición en detrimento del australiano Fin Luu frente al que cayó en primera ronda del WTT Smash de China el pasado mes de septiembre de 2024.
A todo esto, Robles se encuentra en el Top 10 en el ranking del Dobles Mixto junto a su inseparable María Xiao siendo los número 7.
Recordemos que el onubense viene después de un 2024 en el que se ha consolidado como la mejor raqueta masculina española y en este 2025 ha arrancado por todo lo alto.
Consolidándose como una de las mejores raquetas del circuito europeo y que cada vez está llegando más al internacional, convirtiéndose en un habitual de los WTT Champions Contender.
Además, el pasado mes de octubre conquistó Europa después de llevarse el Europeo en el Dobles Mixto en Linz, Austria, junto a Xiao con la que también se colgó un diploma olímpico en París 2024, el pasado verano.
Por otro lado, hace unos días, el palista disputó la prestigiosa Copa del Mundo de Tenis de Mesa 2025 en Maca, China, donde cayó en fase de grupos.
Ahora, Álvaro prepara con su equipo, el Real Cajasur Priego TM, la vuelta de los cuartos de final en la Copa de Europa por Clubes del próximo domingo 27 de abril, donde buscan seguir avanzando tras ganar en la ida por 3 - 2. al Post S.V. Muhlhausen. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Tenis |
www.recre.org - El 30 de abril se conocerán los participantes de la C Copa del Rey de Tenis
23/4/2025
El 30 de abril se conocerán los participantes de la C Copa del Rey de Tenis
La misma se disputará en el palacio de deporte
Recre.org Noticia publicada hace 2 semanasEl próximo miércoles día 30 de abril las dependencias del Excelentísimo Ayuntamiento de Huelva acogerán la presentación el cartel de jugadores y jugadoras de la edición nº 100 de la Copa del Rey de Tenis. Con motivo de esta edición, se disputará en el palacio de deportes Carolina Marín. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín, premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid
23/4/2025
Carolina Marín, premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid
La onubense ha sido medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces campeona de Europa
 Viva Huelva Recre.org Noticia publicada hace 2 semanas
La Comunidad de Madrid reconoce a la jugadora de bádminton Carolina Marín y el futbolista Toni Kroos con sus Premios Siete Estrellas del Deporte 2022 y 2023, respectivamente.
Los galardones al mejor deportista masculino han recaído en el judoka Fran Garrigós y en el excentrocampista alemán del Real Madrid, mientras que en la categoría femenina han sido para la piragüista María Corbera y la campeona andaluza de bádminton, según ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
Con estos premios, cuyo fallo ha abordado este miércoles el Consejo de Gobierno, el Ejecutivo autonómico otorga reconocimiento público a la labor realizada por las personas o entidades que hayan destacado significativamente en la promoción, fomento y desarrollo del deporte en la región, en alguna de las nueve modalidades que los componen.
El mostoleño Fran Garrigós es el número uno del ranking mundial de judo. En 2022 quedó campeón de Europa en Bulgaria. Posee, además, cuatro medallas en campeonatos de Europa y dos medallas en campeonatos del mundo.
La onubense Carolina Marín ha sido medalla de oro de bádminton en Río de Janeiro (2016), campeona del mundo en tres ocasiones y siete veces campeona de Europa, además de haber sido distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes.
El alemán Toni Kroos es el futbolista más laureado de la historia de su país y uno de los cinco con más títulos internacionales. En 2017 fichó por el Real Madrid, equipo con el que ha ganado cinco ligas de Campeones, cinco mundiales de clubes y tres supercopas de Europa, entre otros títulos. Es considerado uno de los mejores centrocampistas del mundo.
María Corbera es la mejor piragüista madrileña de la historia con seis medallas en campeonatos del mundo, 8 en campeonatos de Europa y más de 100 medallas en los de España. En 2023 fue galardonada por el Comité Olímpico Español como la mejor deportista española del año.
En la categoría de mejor entidad deportiva, el galardón de 2022 ha recaído en el Club de Hockey San Sebastián de los Reyes y el de 2023 en Hankuk Internacional School.
Muchos de los mejores jugadores españoles de hockey, nueve de ellos medallistas olímpicos, han pertenecido a este club, integrado en la actualidad por 430 jugadores. Por su parte, Hankuk cuenta en su palmarés con dos medallas olímpicas, seis medallas mundiales, nueve de Grand Prix y 47 europeas.
La saltadora de trampolín Ana Carvajal ha sido reconocida como mejor deportista promesa en 2022. Con 17 años ha sido campeona de Europa en plataformas de 10 metros y plata en la modalidad de sincronizada.
Mismo premio (2023) ha obtenido el baloncestista Hugo González Peña, quien debutó con 18 años en la Liga ACB de la mano del Real Madrid, ganó la medalla de plata en el mundial Sub17 e inscrito para el próximo Draft de la NBA.
Los municipios de Morata de Tajuña (2022) y Móstoles (2023) se alzan con el premio al fomento deportivo por parte de la administración local, mientras que el presidente de la Federación Madrileña de Karate, Antonio Torres, y el director general del Zurich Rock n Roll Running, Pedro Rumbao, han obtenido el galardón en la categoría de fomento desde la iniciativa privada.
En la categoría de Valores, el jurado ha destacado la labor de Pedro Gil, fundador del club de boxeo Boxeo el Rayo, por el que han pasado más de 15.000 deportistas, entre otros Javier Castillejo. Helios Hidalgo, Valores 2023, es un jugador de baloncesto perteneciente al Real Canoe. A sus 13 años, ha demostrado su capacidad de superación en la lucha contra la leucemia.
La Fundación Alcohol y Sociedad ha sido distinguida con el premio a la Deportividad 2022, mismo galardón que ha recaído en su edición de 2023 en Sito Carcavilla, quien ha coronado tres ochomiles y realizado 17 expediciones al Himalaya.
La deportista paralímpica Audrey Pascual (San Sebastián de los Reyes), que ha sobresalido en disciplinas como el esquí adaptado, y la Fundación Carmen Pardo-Valcarce (A LA PAR), han sido designadas como premios del Deporte Inclusivo. Fuente: Viva HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - Presentado el Gran Premio de España de tiro con arco
23/4/2025
Presentado el Gran Premio de España de tiro con arco
El estadio Iberoamericano Emilio Martín reunirá a casi 300 arqueros en la prueba de mayor nivel en Andalucía
Huelva Información Noticia publicada hace 2 semanas
Huelva se convertirá una vez más en el epicentro del tiro con arco con la celebración del II Gran Premio de España 'Ciudad de Huelva', organizado por el Club Asirio y la Real Federación Española de Tiro con Arco. Una prueba que será puntuable para la Liga Nacional de Clubes de la Real Federación Española de Tiro con Arco, y válida para el ranking nacional en categoría absoluta. Además, reunirá a casi 300 arqueros procedentes de 65 clubes y 14 comunidades autónomas.
Durante los días 26 y 27 de abril, Huelva vivirá un fin de semana de máxima intensidad deportiva con la disputa de las modalidades Recurvo y Compuesto, tanto en categorías masculina, femenina como en equipos mixtos de clubes. Las finales por el oro y el bronce, tanto individuales como por equipos, se disputarán el domingo por la mañana.
En la presentación del evento han participado el diputado de Deportes de la Diputación de Huelva, Juan Daniel Romero; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio; la delegada de Deportes de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera; y el presidente del Club Asirio, José María Cuenca López.
El diputado de Deportes, Juan Daniel Romero, ha destacado la magnitud del evento, haciendo hincapié en que " Huelva vuelve a ser referente deportivo nacional con este evento que reúne a más de 270 arqueros de 14 comunidades autónomas y a los mejores cinco clubes de España". Romero ha recordado que "hemos trabajado desde todas las administraciones para que el campeonato sea un éxito tanto en lo deportivo como en lo organizativo, mano a mano con el Club Asirio, referencia nacional que está formando la cantera que puede representar a España en los próximos Juegos Olímpicos".
Por su parte, la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Huelva, María de la O Rubio, ha subrayado el impacto local del evento: "Gracias al trabajo del Club Asirio, Huelva tiene nombre propio en este deporte, y este fin de semana Huelva será el centro neurálgico del tiro con arco nacional, por lo que deseamos que toda la ciudadanía acuda al Estadio Iberoamericano a disfrutar de un evento de primer nivel".
La delegada de Deportes de la Junta, Teresa Herrera, ha remarcado el papel del Club Asirio y el valor turístico del evento: "con citas deportivas como esta, desestacionalizamos el turismo y proyectamos Huelva a nivel nacional, gracias en gran medida a la labor del Club Asirio que, con 36 años de historia, ha formado arqueros olímpicos y deportistas de élite, es el tercer club más grande de España y sigue obteniendo grandes resultados". Este campeonato -ha indicado la delegada- "es una oportunidad única para mostrar nuestro potencial organizativo y deportivo".
José María Cuenca, presidente del Club Asirio, ha agradecido el respaldo institucional, señalando que "desde el primer momento, tanto la Federación Española como las instituciones onubenses apoyaron nuestra propuesta, lo que hace que celebrar este gran premio en el Estadio Iberoamericano sea un logro colectivo".
Sobre el evento, Cuenca ha hecho hincapié en que "tendremos arqueros y arqueras de toda España, e incluso de Portugal, en un entorno preparado para ofrecer lo mejor del tiro con arco, por lo que invitamos tanto a onubenses como visitantes a vivir este espectáculo único en el estadio Iberoamericano de Atletismo Emilio Martín". Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |