Último partido
4
1
 
Próximo partido
30/7/2025
 
Síguenos en Twitter RSS
       Tenis
www.recre.org - Rafael Romero: «En Huelva pocas ocasiones se llena el pabellón»

18/7/2025

Rafael Romero: «En Huelva pocas ocasiones se llena el pabellón»
El palacio de deportes podría seguir siendo sede de la Copa del Rey de Tenis en futuras ediciones 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 3 días

 
El presidente del Real Club Recreativo de Huelva, Rafael Romero, ha hablado en una entrevista en el plató de Teleonuba de la C Copa del Rey de Tenis. Tras saludar con un "¿qué hay?, buenos días, encantado de estar aquí contigo", dijo estar "pues un poco ya más relajado. Como es natural, durante el torneo hemos estado un poco nerviosos y preocupados, pero ya a lo largo del torneo, como se desarrollaba el sábado, nos fuimos tranquilizando porque "creo que ha sido un rotundo éxito, fundamentalmente de público. O sea, la ciudad y la provincia de Huelva, y además me consta que gente de toda Andalucía, ha llenado el pabellón y los que somos aficionados al deporte sabemos que en Huelva pocas ocasiones se llena el pabellón. Para mí, que soy aficionado al tenis, el que haya sido el tenis uno de los que llene el pabellón, pues es un motivo un orgullo y creo que es una de las grandes razones por las que ahora y, aunque esté mal que yo lo diga de mi parte, pueda calificar de éxito el torneo. Sin embargo, ahora tenemos que entrar en el periodo de evaluación y valorarlo con detalles, ver errores, ver cosas que se puedan mejorar y empezar a trabajar en octubre, si Dios quiere". 
 
"Huelva respondió, insisto, y eso es la gran noticia del torneo, el llenar las instalaciones con el público a tope. Pero, bueno, ahora eso nos pone en una tesitura bastante difícil. Tenemos un nivel muy alto para el año que viene. No estaría bien, no estaría bien visto que de algún modo bajáramos ese listón. Entonces nos tenemos que volver... yo creo que una de las claves también del éxito de este año ha sido que hemos empezado a trabajar muy pronto. Empezamos a trabajar en septiembre del año pasado. Cierto es que era el centenario, que la ocasión lo merecía y ha habido una serie de actuación durante todo el año que era fundamental. Yo creo que este año tenemos que repetir. El inicio del trabajo tan pronto porque, bueno, es difícil igualar el nivel de tenis que hemos tenido el sábado aquí en el pabellón del Carolina Marín, sí", continuó. 
 
"Sí" esperaban el lleno que se produjo "porque habíamos todas las entradas y además las vendimos pues prácticamente casi ocho o diez días antes del torneo. Teníamos nuestras dudas cuando lo organizábamos, pero ya ocho o diez días sabíamos que habíamos vendido las entradas. Cuando salieron a la venta ya vimos que había muchas ganas de ver tenis, pero es que incluso en los últimos días empezamos a tener demandas de entradas cuando ya no teníamos entradas, con lo cual, eso digo, no solo hemos llenado sino que casi hemos apurado, sin sobrepasar, como es natural, el aforo de ese establecimiento, todas las posibilidades que tenía". 
 
Todo ello en una edición especial como la número cien: "efectivamente", dijo para asentir nuevamente: "sí, sí, y yo creo que esa ha sido la clave del éxito. Éramos conscientes de la importancia que tenía, de no solo tener el torneo más antiguo de España como, de hecho, lo tenemos en Huelva, sino que hacía ya 100 ediciones, lo que suponía que la ciudad de Huelva había sido capaz de organizar ese torneo durante 100 ocasiones. Y eso es lo que nos hizo empezar a trabajar temprano y, efectivamente, y al final todo lo que hemos visto, todo lo que pudimos ver ha sido el fruto del trabajo de durante un año de tiempo, y quizás esa es la clave y es la lección que tenemos que aprender para el futuro, que tenemos que ser conscientes de la relevancia del torneo que tenemos y apretar y trabajar desde el minuto 1". 
 
Además, no descarta que se vuelva a repetir escenario, aunque tiene claro por dónde pasa el futuro: "pues no lo sé, en el futuro volveremos al club, sin ninguna duda. Sabéis, ha salido infinidad de meses en los medios de comunicación que estamos trabajando en un proyecto de nuevas instalaciones porque además yo siempre insisto en la misma idea: Huelva ha sido la cuna del tenis, como también fue la cuna del fútbol, y está muy bien, pero eso tiene que redundar en algo para la ciudad. Entonces, el reto es que Huelva tenga unas instalaciones de tenis al nivel de las provincias mas adelantadas de Andalucía, Sevilla y Málaga. Dicho con un ejemplo, que la próxima vez que venga una Billie Jean Cup o la próxima vez que venga una Copa Davis, no tiene solo que jugarse en Sevilla o en Málaga, sino tiene que jugarse en Huelva, y esas son las instalaciones a las que aspiramos. Entonces es evidente que cuando tengamos esas instalaciones, que yo creo que va a ser en un medio plazo, quizá antes de lo que todo el mundo prevé, sin duda se va a jugar allí porque van a ser unas instalaciones de primer nivel, de Copa Davis, incluso de torneo de ATP. Ahora probablemente el año que viene no lleguemos a esa circunstancias. Entonces, yo quiero hacer dos grandes reflexiones. Una dentro del propio club, ¿no?, porque el club asume un nivel de riesgo muy importante en la organización del torneo. Es cierto que tenemos la ayuda de muchos patrocinadores, singularmente del ayuntamiento, que es el patrocinador principal, pero el que pone el riesgo, el que pone todo, el que adelanta el dinero e incluso el que pone dinero es el propio club. Entonces, yo quiero abrir una reflexión dentro de los propios socios del club para que todos los socios sepamos a lo que queremos apostar en el futuro. Inmediatamente hecha esa reflexión, sometérsela a los propios patrocinadores en primer lugar, que son los principales patrocinadores, a la ciudad de Huelva, ayuntamiento, a la provincia de Huelva, que es la diputación, y a la propia Junta de Andalucía, ¿no?, que representa a toda la comunidad autónoma. Y con lo que ellos nos digan pues nos adaptaremos a esas circunstancias. Desde luego, desde mi junta directiva siempre vamos a tener la intención de al menos igualar el nivel del torneo que hemos tenido este año. El bajar el listón no sería, pienso, nada bien recibido", dijo para afirmar que "sí" está el proyecto de las nuevas instalaciones. 
 
Romero se mostró orgulloso de que "cinco mil espectadores" abarrotaran las gradas del palacio de deportes, "porque además no solo llenamos sino apuramos el pabellón. Alguna entrada por ahí tuvimos que sacar un poco de extranjis y me están mostrando ahora las imágenes del partido que fue quizás el lunar, ¿no?, por así decirlo. Tuvimos la desgracia de que Paula Badosa se lesionara y, bueno, no tuvimos la fortuna de ver un partido pero, bueno, creo que esa desgracia fue ampliamente compensada con la final masculina, que tuvo lugar a continuación, en la que, bueno, yo ya soy mayor, pero en mi club, en nuestro club, el club de Huelva, hay gente muchísimo más mayor que yo y dicen que no han conocido un partido, una final de la Copa del Rey del nivel de la que tuvimos ocasión de ver aquel día. Ha sido, sin duda, una muy buena final, ¿no?". 
 
"Desde luego, desde mi junta directiva siempre vamos a tener la intención de al menos igualar el nivel del torneo que hemos tenido este año. Bajar el listón no sería, pienso, bien recibido", añadió. 
 
El anhelo es que en la centésima primera edición de la Copa del Rey esté presente el rey Felipe VI. Por tal motivo, ya se trabaja con ilusión: "no ha podido ser. Bueno, cuando me dieron la noticia que tuve es la de felicitar al equipo que había hecho tan buen trabajo. ¿Por qué?, porque estoy seguro de que ese buen trabajo va a ofrecer un resultado. Este año no ha sido pero ahí están las bases. La Casa Real conoce el torneo".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp