La plaza de las Monjas se convertía este martes en un pabellón al aire libre con la celebración de la IV edición del Día del Bádminton Inclusivo. Una cita organizada por la Federación Andaluza de Bádminton con el patrocinio del Ayuntamiento de
Huelva, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.
La alcaldesa de
Huelva, Pilar Miranda, acompañada de la concejala de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio, y del presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Juan Carlos Longo, inauguraban el encuentro en el que han participado alrededor de 450 usuarios de diferentes asociaciones de la capital y provincia.
Así, la cita deportiva contó con miembros de Aspapronias (con sus cuatro centros), Faisem, Cristo Roto, Residencia Tartessos, Aspacehu, Fundación Tau, Aceem, Paz y Bien, Ánsares, AVADI y de tres entidades nuevas, como Betsadia -del pueblo vecino de Beas-, Salud mental del Hospital Juan Ramón Jiménez, Abriendo Puertas de Moguer y la Comunidad Terapéutica del Hospital Vázquez Díaz.
El epicentro de la ciudad volvía a acoger una jornada en la que el deporte, la integración social y la solidaridad se daban la mano para visibilizar a las personas con diferentes capacidades, ayudándoles a superar barreras y practicar el ocio y la salud.
Desde el Ayuntamiento de
Huelva destacaron la celebración de "una jornada indispensable y tradicional en nuestras acciones deportivas y que al celebrarse en un lugar de paso para muchos ciudadanos, como es la Plaza de las Monjas, permite visibilizar el trabajo de las entidades que hoy nos acompañan, así como la labor de la Federación Andaluza de Bádminton".
Pilar Miranda aseguró que "si en nuestro país hay un lugar donde se aprecia y se valora el bádminton, ese es sin duda
Huelva. Nuestros clubes y campeones que llevan el nombre de nuestra ciudad por el mundo nos han posicionado como uno de los lugares de referencia para este deporte. Y por supuesto, este deporte, tenía que llegar a todas y todas, independientemente de nuestras capacidades".
Así, explicó la alcaldesa, nació el Día del Bádminton inclusivo, "una jornada para llevar este deporte a aquellas personas que por sus diferentes capacidades no tiene tan fácil acceder al mismo, y que, gracias a esta acción, pueden acceder a su práctica y conocerlo. Para el Ayuntamiento es un honor volver a colaborar con la Federación en esta magnífica acción, que sigue consolidando a nuestra ciudad como la capital del bádminton".
Igualmente, desde la Concejalía de Deportes celebraron que "este día tenga cada año más aceptación, ya que para nosotros, el deporte es motor de cambio, de superación, de solidaridad y de unión, y esta iniciativa, lo engloba todo". Por ello, quisieron dar las gracias a la Federación Andaluza de Bádminton, y también a las administraciones, Diputación y Junta, así como a la Fundación Atlantic Copper y Hortifrut, por su colaboración para hacer posible esta aventura "que tanto hace disfrutar a todos los usuarios".