El proyecto Imbatibles, basado en charlas motivacionales ideadas y conducidas por el periodista Fernando Díaz de la Guardia, llegará al Gran Teatro de
Huelva el próximo 30 de mayo, a partir de las 20:00 de la tarde, con Emilio Martín, Irene Villa, Cisco García y José Peña.
El 6 de enero de 2024 el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia sufrió una parálisis facial de origen vírico de cuyas secuelas todavía convalece, si bien trata de normalizar su vida. De la Guardia estaba trabajando como presentador en la cadena nacional Cuatro, de Mediaset, en el programa de actualidad Cuatro al día. “Mi carrera atravesaba por uno de sus mejores momentos y de repente me quedé sin mi expresión porque tenía media cara paralizada”. Había sufrido un brote de herpes zoster en el nervio facial que afecta a la movilidad de la boca y del párpado derecho. “Al no poder parpadear no aguanto los focos de un plató sin unas gafas de sol. Así que mi carrera como presentador de televisión se ve condicionada de momento”.
Después de ser atendido de urgencia en el hospital Virgen de las Nieves de Granada, se trasladó a su residencia familiar en Sevilla y pasó a la unidad de rehabilitación del hospital Virgen del Rocío. “Durante estos meses he conocido a diferentes pacientes con patologías en el rostro y otro tipo de enfermedades incapacitantes y sus testimonios me han ayudado a afrontar mi situación, así que pensé que yo también podría ayudar contando mi experiencia a otras personas. Pero no quiero quedarme ahí sino que deseo seguir aprendiendo y compartir el testimonio de superación de ejemplos personales que admiro”. Ahí surgió Imbatibles: un acto centrado en el valor de la superación y la vida consciente.
Los asistentes al Gran Teatro el próximo 30 de mayo podrán disfrutar de cuatro entrevistas públicas con personas que se han enfrentado a grandes adversidades o que, en todo caso, han hecho de la superación su modo de vida. Tanto los entrevistados como el público desconocen a priori qué va a suceder durante las entrevistas.
Los invitados reciben mensajes sorprendentes que ayudan a conocer mejor su vida a través de sus propias emociones. Y entre los espectadores hay personas que desconocen que también saldrán al escenario para contar su propia historia. Se trata de un acto vivo, con un tono muy positivo: “no se trata ni de contar penas ni de decirle a nadie lo que tiene que hacer. Se trata de un intercambio de experiencias y si estás atento puedes llevarte una conclusión enriquecedora para tu vida”.
Imbatibles es un acontecimiento para aprender a diferenciar qué es realmente un problema y a valorar la vida en sí misma gracias a testimonios de personas que afrontan la adversidad de manera ejemplar.
Invitados el próximo 30 de mayo al Gran Teatro
Emilio Martín (
Huelva, 1982): Bicampeón mundial de duatlón, ahora volcado en el hyrox, el estadio de atletismo de
Huelva lleva su nombre. Desde hace meses padece cáncer y alterna su tratamiento oncológico con los entrenamientos de sus duras disciplinas deportivas. Su discurso de vida consciente resulta inspirador: “Estoy preparándome para la carrera más importante de mi vida”.
Irene Villa (Madrid, 1978): Es una periodista, escritora, psicóloga y conferenciante, además de deportista de esquí alpino adaptado. A los doce años sufrió un atentado de ETA junto a su madre. Como resultado de la explosión de una bomba perdió las dos piernas y tres dedos de la mano izquierda. Irene ha logrado convertir la adversidad en el motor de su vida: “Lo fácil no te hace fuerte”.
José Peña (Isla Cristina, 1973): Es un boxeador ciego que se ha convertido en un mediático ejemplo de superación. Sus colaboraciones habituales en programas de Canal Sur le han llevado a los medios nacionales. Comenzó a perder la vista a los 20 años cuando opositaba a policía. El deporte transformó su vida. “El boxeo y el deporte en general son mi mejor terapia”.
Cisco García (Córdoba, 1982): El 28 de diciembre de 2015 un accidente practicando snowboard lo dejó en silla de ruedas. Desde entonces se ha transformado en un referente de la superación con decenas de miles de seguidores en redes sociales. “El miedo huye cuando le plantas cara”.